Los acusados por la Operación Almanzor manifiestan no recordar los hechos
Primera jornada del juicio contra nueve personas acusadas de caza furtiva en Ávila hace once años
Javier Ruiz-Ayúcar
Ávila
Miércoles, 13 de noviembre 2019, 19:04
Los once años transcurridos desde que se llevara a cabo en Ávila la 'Operación Almanzor' contra la caza furtiva de especies protegidas fueron la clave de la primera jornada del juicio que se celebra en el Juzgado de lo Penal nº 1 de la capital abulense y que sienta en el banquillo a nueve personas acusadas de presuntos delitos de caza furtiva, tenencia ilícita de armas y falsedad documental en uno de los casos.
Durante la vista celebrada en jornadas de mañana y tarde de este miércoles los acusados declararon no recordar con claridad los hechos acontecidos, dado el tiempo transcurrido desde que se llevara a cabo la operación de la Guardia Civil, argumento que las partes consideraron como sólido, según ha manifestado Juan Manuel López, abogado de Ecologistas en Acción, que representa la acusación popular.
En la primera sesión prestaron declaración los nueve acusados y parte de la docena de testigos que comparecen en el proceso, que terminará este viernes con la declaración de los testigos restantes y la formulación de las conclusiones.
Las defensas, por su parte, mantuvieron la petición de nulidad de las actuaciones probatorias, estrategia con la que ya consiguieron la suspensión de la vista oral convocada para septiembre de 2014 en base a la anulación de las escuchas telefónicas y, en consecuencia, de las pruebas a las que estas condujeron.
Esto desembocó entonces en la reducción del número de acusados de los 29 iniciales a los 9 que ahora se sientan en el banquillo y en la retirada de la acusación particular de la Asociación de Propietarios de la Reserva Regional de Caza de la Sierra de Gredos y, más recientemente, de la Junta de Castilla y León, quedando en la acusación el Ministerio Fiscal junto a Ecologistas en Acción.
Sin embargo, esta vez tanto el fiscal como el juez se han remitido a la sentencia para resolver la solicitud de las defensas.
Para los acusados se solicita una pena de 2 años de prisión, una multa de 18 meses a razón de 50 euros al día y la inhabilitación de seis años y medio para la caza y actividades comerciales relacionadas con la actividad cinegética.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.