El Ayuntamiento de Ávila pide a la Junta que elimine el mínimo de las ayudas al alquiler
También se aprobó por unanimidad la no inclusión de imputados en las listas electorales
Pablo Garcinuño
Viernes, 28 de noviembre 2014, 13:31
El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el Grupo Socialista para instar a la Junta de Castilla y León a «eliminar el límite mínimo de renta establecido para poder acceder a las ayudas destinadas al alquiler de la vivienda». Otra opción es habilitar una línea de subvención paralela que llegue al «gran número de personas» de la región y de la capital abulense que se quedan fuera por tener ingresos inferiores, según señaló la portavoz del PSOE, Yolanda Vázquez.
MÁS INFORMACIÓN
Comienza el plazo para solicitar la ayuda de alquiler
Tanto UPyD como IU mostraron su respaldo a la propuesta socialista. Incluso la portavoz de esta última formación, Montserrat Barcenilla, tildó de «insulto» el dejar fuera a los que más lo necesitan. También mostró su apoyo el Grupo Popular, aunque el teniente de alcalde José Francisco Hernández Herrero destacó como «dato positivo» que se hayan retomado unas ayudas que no se convocaban desde 2010.
También por unanimidad se aprobó la moción de UPyD relativa a no incluir en las listas electorales municipales a ninguna persona que se encuentre imputada por delitos de corrupción o de terrorismo. El portavoz de este partido, Manuel Vicente, señaló que es necesario «hacer todo lo posible para evitar comportamientos deshonrosos» y luchar contra «una lacra que asola la política de España».
«Estamos todos en la misma línea; todos los esfuerzos en esta materia son pocos», señaló Hernández Herrero para expresar el respaldo del PP. Por su parte, la portavoz de IU ratificó su compromiso con «la honradez y el trabajo» en la labor política; mientras que desde el PSOE puntualizaron que ya llevan estos principios dentro de los postulados de su partido.
Los cuatro partidos con representación en el Consistorio abulense volvieron a estar de acuerdo para, a raíz de una moción de IU, expresar su defensa del Servicio Postal Público y de sus trabajadores, formalización así su respaldo a las reivindicaciones de los empleados de Correos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.