Usuarios de Ávila pasan a la acción en defensa del abono transportes con Madrid
Medio centenar de usuarios de los autobuses que unen Ávila con Madrid promovió una quedada vía whatsapp para protestar por la suspensión del convenio de transportes entre comunidades
Antonio s. sánchez
Jueves, 24 de julio 2014, 12:37
Tras las declaraciones de los distintos grupos políticos estos últimos días, los usuarios abulenses del servicio de autobuses afectados por la posible no renovación del convenio entre Castilla y León en materia de transportes, que afectaría al abono que utilizan mensualmente para trasladarse a trabajar o estudiar, han pasado a la acción y se han concentrado en la nueva estación de autobuses de Ávila para mostrar su rechazo ante la situación que se les viene encima.
Para este primer encuentro, porque ya han avisado que llegarán más y en más sitios, no fueron convocados por partidos o sindicatos, sino que ha sido una iniciativa absolutamente popular vía Whats App, entre gente muy diferente pero con algo muy importante en común, compartir desde hace muchos años la ruta de autobús hasta Madrid, lo que les ha convertido en una pequeña familia, ahora conectada gracias a las nuevas tecnologías.
Con unas ganas enormes de mostrar su opinión, los diferentes usuarios presentes fueron desgranando sus quejas, fundamentadas en la posibilidad de que no se renueve el convenio entre comunidades por el que la empresa Avanza ofrece a un precio de 185 euros una prolongación del espacio del abono C2 de la Comunidad de Madrid, una cantidad que, aseguran, «ya es de por sí alta», pero que «se puede disparar si se acaba con el convenio que existe actualmente». Unos precios que se dispararían aún más en el caso de los abonos de diez viajes que también usan muchos usuarios, tal y como indicaron.
Además de mostraron muy indignados al ver cómo se les informó del fin del convenio, ya que se enteraron el pasado viernes en la estación madrileña de Chamartín cuando un interventor les entregó un papel con una nota informativa indicándoles que a partir del 1 de agosto se ponía fin a esos abonos combinados, razón por la cual algunos de los usuarios ni siquiera se enteraron, si no fuera porque lo comentaron a través del sistema de mensajería instantánea de móviles.
¿Las consecuencias de todo ello? Para ellos esto acarreará que muchos de ellos dejen de usar este transporte, con el consiguiente perjuicio también para la empresa de transportes, y algunos, además apuntaron, que en muchos casos, la solución sea trasladarse a Madrid abandonando Ávila, tal y como lamentaba una usuaria madrileña que lleva viviendo en la capital abulense y haciendo el viaje de ida y vuelta a diario durante más de 16 años.
El grupo de usuarios presentes aprovechó para anunciar que harán más movilizaciones, que pedirán incluso permiso a la Subdelegación para poder hacer concentraciones en otros puntos de la ciudad, y ya están en contacto con los usuarios de Segovia para llevar a cabo otra serie de medidas conjuntas, todo ello hasta que consigan resolver una situación que les ha llevado a unirse por un servicio que llevan años utilizando.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.