--253x180.jpg)
--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. G. Encinas
Martes, 18 de marzo 2014, 22:38
El objetivo es formar a los mejores en una carrera, la de Educación Infantil y Primaria, que cuenta con cinco facultades dentro del campus de Valladolid si se incluye la Escuela Fray Luis de León y en la que los alumnos tienen complicado incluso realizar las prácticas que deben. JuanJosé Mateos, consejero de Educación, quiere poner en marcha una fórmula que tenga unos efectos parecidos a los que tiene el mir en Medicina. «Los sistemas pueden ser muy variables, podemos hablar de cuatro años de grado y uno de posgrado, de un sistema parecido al de los médicos, pero también en Europa se hacen otras cosas interesantes», explicaba el consejero.
De momento solo es una idea, pero tiene un plazo marcado en la mente del responsable de Educación en Castilla y León: un año. En ese periodo espera contar con una idea más exacta del tipo de prueba que quiere introducir. «Los profesores deben tener unos conocimientos que tienen que alcanzar desde la propia facultad. Si los profesores saben inglés, implantar el bilingüismo es muy sencillo, por ejemplo», es uno de los argumentos de Juan José Mateos, que quiso dejar claro que esto no será un modo de añadir una dificultad extra a estos grados. «No se trata de poner mayores dificultades ni de poner las cosas más difíciles», aclaró. Y quiso matizar a qué se refiere con lo de implantar un mir en Educación. «Cuando he dicho el mir me he referido a algo que sí es importante en el mir, y es que el alumno termina y se incorpora de forma tutelada al trabajo, y ahí adquiere el conocimiento y la responsabilidad. Eso es lo que he querido decir con el término mir, sin que luego sea exactamente igual», explicó.
En la elaboración de este proyecto de posgrado obligatorio entrarían en juego, obviamente, las diferentes universidades de Castilla y León, como reconoció la vicerrectora de Docencia,Rocío Anguita.«Compartimos con la Consejería la preocupación por formar a los mejores maestros. Si la Consejería quiere establecer un sistema formativo posterior tipo mir habrá que negociar», explicó, y advirtió de que la implantación de un mir educativo puede suponer «un cambio de modelo que hay que valorar con mucha seriedad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.