89 años de prisión para el autor del triple crimen de Degaña
Tras cumplir hasta un máximo de 40 años de cárcel, José Manuel Álvarez tampoco podrá acercarse o residir durante otros 10 en los municipios de Degaña y Ponferrada
J. J. P.
Jueves, 20 de febrero 2014, 20:30
89 años y dos meses de prisión. Esta es la condena que dictó ayer la Audiencia Provincial de Oviedo al minero leonés José Manuel Álvarez como autor del triple crimen de Degaña, en el que acabó con la vida del padre y el hermano de la concejala de la localidad de Degaña y exmujer, Silvia Brugos, así como del novio de esta, el berciano Jorge Marqués.
La sentencia, que dicta un máximo de cumplimiento de pena de 40 de los 89 años de la condena por la extrema gravedad de los daños causados, también recoge penas por las graves heridas que sufrieron Silvia Brugos Rodríguez y su madre Isabel Rodríguez García.
Tras cumplir las distintas penas de prisión por asesinato, dos homicidios y dos atentados con resultado de daños graves en las personas, el extrabajador de Coto Minero de Cantábrico no podrá acudir ni residir en los municipios de Degaña y Ponferrada durante un periodo de 10 años. Un espacio de tiempo en el que tampoco podrá acercarse a menos de 500 metros de su exmujer y su madre, ya sea a sus lugares de residencia o de trabajo. Por último, el tribunal impone el pago de una indemnización de 1,2 millones de euros.
Mayo de 2011
Con esta sentencia concluye uno de los crímenes más trágicos y atroces de los acaecidos en los últimos años. Un suceso que se produjo en la noche del 23 de mayo de 2011, cuando el ahora condenado, entonces vecino de la localidad leonesa de Caboalles de Abajo, acudió armado de un machete de monte y un mazo a la vivienda de su exmujer en el vecino concejo asturiano de Degaña.
Tras acceder a la vivienda reventando la puerta con la maza que portaba, causó la muerte de dos familiares de su exmujer, y la de la nueva pareja sentimental de esta. También hirió gravemente a Silvia Brugos, su principal objetivo, y a su exsuegra. Éste último ataque se realizó en presencia de sus dos hijos pequeños de seis y 10 años en aquellas fechas a los que, según declaró en el juicio, iba a buscar y que presenciaron el cruel ataque a su abuela.
Por su parte, durante el juicio José Manuel Álvarez alegó en su defensa trastorno mental temporal pidiendo perdón a la familia de Jorge Marqués, no así a su exmujer a la que acusó de «chantaje emocional y sentimental» con sus hijos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.