Borrar
Isabel Martín muestra uno de los trabajos en su papel, elaborado con papel reciclado. / J. H.
ARTESANÍA

Una artesana de Valladolid utiliza papel reciclado para elaborar cestas

Isabel Martín recurre a este peculiar material para abaratar costes en su producción

JAVIER HERNANDO

Miércoles, 19 de febrero 2014, 21:28

Una cita atribuida a San Francisco de Asís decía: «Quien trabaja con sus manos es un obrero. Quien trabaja con sus manos y su cabeza es un artesano. Quien trabaja con sus manos, su cabeza y su corazón es un artista». Isabel Martín optaría por la segunda definición. Se considera artesana, aunque corazón no le falta a la hora de hacer sus composiciones.

Después de varios años dedicada a la realización de trabajos con materiales reciclados llevados a la técnica de cestería, en la actualidad ocupa su tiempo «en un proyecto de cestería aplicada a papel con periódicos, revistas y otros materiales reciclados, ya que no supone ninguna inversión o coste desmesurado, como ocurre con la médula de junco». Este material de importación tiene un precio en el mercado, según los casos, que oscila entre los 20 y los 40 euros el kilo, lo que para la artesana «encarece la realización del trabajo y pierde su interés al tenerse que realizar una gran inversión».

Isabel Martín comenta que «la cestería de papel despierta interés, ya que se pueden realizar tradicionales trabajos cesteros y elementos de decoración, encontrando más salidas cada día con este material, a la vez que se transmite la técnica cestera que posiblemente sea un oficio en vías de extinción».

El pasado domingo llevó a cabo una pequeña exposición en el bar El Penicilino, a los pies de la catedral, donde muchas personas se interesaron por su labor y quedaron enormemente sorprendidas por los materiales que usa. En la segunda quincena de abril mostrará sus obras en el centro cívico Esgueva donde, si así se lo requieren, algunas tardes dará talleres presenciales. Entre sus obras destaca el cuerpo de un perchero, también recuperado del olvido de su antiguo propietario; cestos varios, sombreros, bolsos, un globo aerostático o divertidos animales. Por todo ello, concluye Martín, el bajo coste de los materiales utilizados «anima e incentiva a inventar... y el propio hecho de reciclar materiales ya es un acto a resaltar». Durante la conversación no deja de entrelazar sus varas de papel, para dar forma a lo que le sugiere su imaginación, por ejemplo, una cesta de las que se utilizan en las tradicionales tahonas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una artesana de Valladolid utiliza papel reciclado para elaborar cestas

Una artesana de Valladolid utiliza papel reciclado para elaborar cestas
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email