Borrar
Universitarios en el Campus de la Yutera./ A. Quintero
Los universitarios deberán matricularse cada curso de las asignaturas pendientes
VALLADOLID

Los universitarios deberán matricularse cada curso de las asignaturas pendientes

La normativa para el curso 2014-2015 obligará al alumno a no dejar 'colgadas' hasta el último año materias suspendidas al inicio de la carrera

FIDELA MAÑOSO

Jueves, 5 de septiembre 2013, 20:32

Dejar para final de la carrera asignaturas de cursos anteriores y matricularse a última hora de ellas para poder obtener el título tiene sus días contados. Tantos, como los que faltan para que se inicie no este curso, que está a la vuelta de la esquina, sino el del 2014-2015. Así lo prevé la nueva Normativa de Progreso y Permanencia de la Universidad de Valladolid que entrará en vigor a partir de ese momento y no ahora ya que los alumnos se encuentran inmersos en pleno proceso de matriculación que se verá afectado en un futuro por los cambios que introduce.

De hecho, el equipo de Gobierno de la UVA está especialmente interesado en que los estudiantes conozcan ya esta nueva realidad, porque pueden aprovechar la matriculación para ir quitándose de encima algunas de las asignaturas que arrastre y evitar así sobrecargarse para el curso siguiente.

La nueva normativa, ratificada ya por el Consejo de Universidades y que tendrá que ser publicada en el BOCYL, regula las condiciones de progreso y el tiempo que un estudiante de las titulaciones oficiales de Grado y Máster puede estar matriculado en la misma universidad cursando una misma titulación, y se produce como consecuencia del proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.

Y precisamente una de las novedades que introduce es la de que los universitarios tendrán la obligación de matricularse cada nuevo curso que inicien, y siempre en primer lugar, de las asignaturas básicas y obligatorias que tengan pendientes, a fin de que no ocurra, como sucede en algunos casos, que estén a punto de concluir la carrera y arrastren aún alguna materia de los primeros cursos en la que no se han vuelto a matricular. Y les conviene aprobar porque desaparece el límite máximo de convocatorias para superar cada asignatura, y estas solo dependerán del tiempo que puedan permanecer en la UVA estudiando una titulación. Un tiempo que se medirá en unidades de permanen cia: una unidad equivale a un año académico para los estudiantes a tiempo completo y a dos cuando es a tiempo parcial.

De esta forma, si estudia un grado de cuatro años podrá permanecer ocho como máximo en la institución académica estudiando lo mismo; si es de cinco serán diez y en el caso de las titulaciones de seis años, podrán estar doce. Y lo mismo ocurre con los Máster. El de un año dispondrá de un máximo de dos y el de dos puede permanecer cuatro años.

¿Y qué ocurre si concluye este plazo y siguen sin aprobar? Pues las opciones están claras. Podría continuar en la UVA, pero eso sí, estudiando otra carrera y abandonando los estudios anteriores. Y de agotar el nuevo plazo de permanencia que le proporcionaría el nuevo Grado, sería expulsado de la Universidad de Valladolid. No obstante, se podrá superar el número máximo de permanencia cuando al alumno le resten un máximo de 18 créditos o el trabajo fin de carrera para concluir la titulación. En este supuesto, se concederá automáticamente una unidad más (un año más).

Mínimo para continuar

En el primer curso académico será necesario que los alumnos aprueben un mínimo de 12 créditos para poder continuar los estudios, lo mínimo razonable teniendo en cuenta que un estudiante de Grado tiene que matricularse obligatoriamente de 60. En el caso de no aprobar deberá abandonar esos estudios y elegir otros si quiere seguir en la UVA. El máximo del que podrá matricularse cualquier universitario no excederá los 90, aunque existe alguna excepción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los universitarios deberán matricularse cada curso de las asignaturas pendientes