

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO G. MURIEL.
Miércoles, 4 de septiembre 2013, 13:32
Cuando 'Credo' entra en su quinto mes, y más de 100.00 personas han podido visitar las iglesias de Santa María, San Martín y El Salvador, donde se estructuran los capítulos de la exposición de la XVIII edición de Las edades del Hombre, se ha podido constatar que hay una obra que ha recibido admiración, tanto de los entendidos en arte como de los profanos, se trata del Cristo yacente de Gregorio Fernández, que habitualmente se puede ver en la Catedral de Segovia.
Los visitantes de 'Credo', tras recorrer la exposición y recordar esta imagen, destacan el realismo que transmite la imagen de un Jesús, aún vivo, agonizando, con una cara de sufrimiento y que a muchos, sean creyentes o no, han reconocido sentir en su interior un vuelco con una representación tan certera de la muerte.
El Cristo Yacente de la catedral de Segovia es una talla esculpida en madera por Gregorio Fernández entre 1628 y 1631. El escultor, para añadir realismo a la obra, utilizó técnica de gran dramatismo y patetismo para los postizos, como colocar ojos de cristal, marfil en los dientes, asta de toro en las uñas, resina para las gotas de agua que salen de la llaga del costado o corcho y cuero para los estigmas. La escultura fue donada a la Catedral de Segovia por el obispo Melchor de Moscoso y Sandoval.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.