

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA ORIVE
Lunes, 3 de junio 2013, 13:39
El Fórum Evolución de Burgos está a punto de cumplir un año. Fue el 7 de junio de 2012 cuando abrió sus puertas al público por primera vez, en concreto, para recibir a los empresarios de la región en los Premios Cecale. Sin embargo, su inauguración se retrasó hasta mediados de septiembre para contar con su Majestad, la Reina Doña Sofía, que presenció el concierto inaugural.
Sin embargo, ya desde antes del verano, la actividad en el nuevo Auditorio y Palacio de Congresos de la capital burgalesa se ha ido incrementando, en los tres pilares que forman parte de las iniciativas que se presentan: congresuales, culturales y expositivas.
«El balance de este primer año es especialmente positivo, por lo que ha significado para la ciudad la puesta en marcha de una infraestructura tan importante», señala el vicealcalde del Ayuntamiento de Burgos, Ángel Ibáñez. 35.000 metros cuadrados de edificio en pleno centro de la capital burgalesa, junto al Museo de la Evolución Humana y el Centro Nacional de Investigación sobre Evolución, que han acogido eventos de distintas características a lo largo del último año, como el Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, el Congreso de Testigos de Jehová, el Encuentro de Cofradías, el Congreso Médico sobre Virus, el Congreso Nacional de Bibliotecas, la Feria de Burgostock, el Foro de Empleo de la Universidad de Burgos, la Feria Nupcial, el Devora es Burgos, una conferencia de Jane Goodall, el concierto de Diego Galaz con la Orquesta Sinfónica de Burgos, la representación de 'El mozo de las mulas', Nabucco, Raphael, Malú, Franco Battiato, el musical de Grease o el Cascanueces, entre otros.
Además, el vicealcalde apunta que se ha podido comprobar cómo es un «edificio versátil», donde «si está ocupada una sala, no hay que desechar ningún evento». En un mismo día, hubo más de 2.500 personas dentro del Fórum Evolución en distintas actividades que se estaban desarrollando en sus espacios. Y en este sentido trabajan ahora. El objetivo es «potenciar el lugar», para lo que se ha intensificado la labor comercial, de tal forma que puedan llegar a Burgos «espectáculos de gran formato, una programación de calidad y con una variedad importante, con actuaciones de todo tipo y estilo». Hasta ahora, los burgaleses han respondido y «ha habido presencia de personas de otras provincias».
El edificio cuenta con cinco plantas. Hay dos salas: una con capacidad para 500 personas, donde se suelen realizar los congresos y encuentros, y otra con capacidad para 1.400, destinada más a espectáculos culturales. Sin embargo, la infraestructura cuenta con otros muchos espacios que se aprovechan para otras alternativas, como ahora mismo que cuenta con una exposición de Vela Zanetti en tres de sus plantas.
En una primera estimación, cuando se cumplían seis meses desde su puesta en funcionamiento, el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, cifró en 2,7 millones de euros la repercusión económica del Auditorio y Palacio de Congresos en la ciudad. Esta semana el jefe del Ejecutivo local presentará los datos de todo el año. Ibáñez apunta que «la cantidad, sea cual sea, es importantísima, porque significa un efecto dinamizador de la economía burgalesa», y subraya que «lo relevante es que hayamos sido capaces en Burgos de generar un motor que permite potenciar la actividad económica».
Después del primer año de andadura, el vicealcalde reconoce que hay algunos aspectos que mejorar. «El que más vamos a trabajar en las próximas semanas es el acceso a las nuevas tecnologías, es decir, la cobertura de red», anota Ibáñez. Tras el congreso de iRedes, «nos dimos cuenta de que hay que hacer un esfuerzo en dar mayor cobertura al edificio, aunque hay algunas dificultades por el propio diseño».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.