La Diputación celebrará en 2013 su bicentenario con diversas actividades sobre la historia de la provincia
Los promotores de esta iniciativa han propuesto trabajar con escolares, organizar días de puertas abiertas y una exposición itinerante que recorra las principales localidades de la provincia, entre otras cosas
ICAL
Miércoles, 10 de octubre 2012, 10:44
La Diputación de Zamora programará diversas actividades conmemorativas de los dos siglos de su creación con el propósito de acercar la institución provincial a los ciudadanos e informar de su existencia. En palabras de su presidente, Fernando Martínez Maíllo, "se pretende dar a conocer a los zamoranos la historia y evolución de la provincia como tal, cuya existencia está vinculada a la historia de la propia Diputación".
Martínez Maíllo señaló hoy que no se prevé la organización de un acto institucional, sino un conjunto de actuaciones que permitan trasladar a todos los sectores de la población zamorana lo que es y hace la Diputación, así como lo que ha significado para Zamora desde que se constituyó, en octubre de 1813.
Los promotores de esta iniciativa han propuesto trabajar con escolares, organizar días de puertas abiertas y una exposición itinerante que recorra las principales localidades de la provincia, además de la colaboración con asociaciones culturales, sociales y económicas y dedicar el acto del Día de la Provincia de 2013, que tendría lugar en la capital, a esta conmemoración. En este sentido, el presidente avanzó que la antigua sede de la Diputación, en la calle de Ramos Carrión, dotada de un magnífico salón de sesiones y obras de arte en su interior, tendrá un papel muy destacado en todo el programa de actividades.
En todo caso, puntualizó el presidente de la institución provincial, el programa va a ser popular, participativo y austero, ya que se utilizarán en gran medida los propios medios de la Diputación. Asimismo, señaló que la comisión organizadora de las actividades conmemorativas estará abierta a nuevas incorporaciones de personas e invitó a la participación de los grupos políticos si lo desean, ya que las decisiones que adopten los organizadores serán trasladas posteriormente a la Comisión de Régimen Interior.
El acto previo a la constitución de la comisión organizadora, cuya creación y composición deberá ser aprobada en el próximo pleno de la institución provincial, tuvo lugar hoy. El comité estará integrado, en principio, por el vicepresidente de la Diputación de Zamora, por José María Barrios; el presidente del Instituto de Estudios Zamoranos y archivero de la Institución provincial, Pedro García; el doctor en Historia y catedrático de Enseñanzas Medias Miguel Ángel Mateos; el doctor en historia y director de la UNED de Zamora, Juan Andrés Blanco, y el pintor y escultor zamorano Antonio Pedrero, además del responsable de la emisora de RNE en Zamora, Evaristo Lobato, y Ángel Luis Esteban, funcionario del gabinete de prensa de la Diputación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.