Borrar
El Mercado Medieval de Arévalo./ Fernando G.M.
PROVINCIA

El Mercado Medieval de Arévalo vuelve la plaza de la Villa este fin de semana

Se podrá disfrutar de numerosas actividades, además de puestos, talleres de manualidades y animación

FERNANDO G.MURIEL

Jueves, 19 de julio 2012, 21:49

La plaza de la Villa de Arévalo acogerá, el sábado 20 de agosto y el domingo 21, una nueva edición de su Mercado Medieval, en el que se podrá disfrutar de numerosas actividades, además de puestos, talleres de manualidades y animación. Está organizado, por segundo, año consecutivo por la Asociación Cultural 'La Queda' y contará con la participación de medio centenar de puestos entre artesanos y mercaderes.

Por otra parte, para esta edición, la asociación ha recuperado para su celebración, en el incomparable marco que ofrece la porticada plaza de la Villa, el espacio en el que tuvieron lugar las dos primeras ediciones de este rastro retrospectivo del medievo hasta que el incendio de la casa del escritor Nicasio Hernández Luquero, en diciembre de 2001, y las sucesivas obras sufridas en la citada plaza, impidieron la celebración de este o cualquier otro acto en este zoco.

El mercado dará comienzo a las diez de la mañana del sábado con un torneo medieval de arqueros que se desarrollará minutos antes de que mercaderes y artesanos procedan a abrir sus puestos de forma oficial, una vez que se pronuncie el pregón. A lo largo del sábado tendrán lugar los talleres de escritura medieval, maquillaje y pintura que se reanudarán después del descanso del medio día para el buen yantar. Por la tarde se celebrará las finales del torneo medieval de tiro con arco, y tendrán lugar actividades musicales como la danza de la corte de Isabel y el pasacalles del bufón que recorrerá los puestos del mercado. El mercado cerrará sus puertas a la una de la madrugada.

El domingo, el mercado volverá a cobrar vida a las once y media de la mañana, jornada en la que está previsto que se desarrolle una escuela de arquería así como un nuevo ciclo de los talleres de escritura y pintura medieval. Tras la comida, la música y la danza oriental inundarán el mercado así como la iglesia de San Martín que albergará el espectáculo 'Ziryab, El Mirlo Negro y sus sueños atemporales' un concierto de música, leyendas y danzas de la España mozárabe organizado por el Proyecto Leal.

Como gran cierre de fiesta del Mercado Medieval de Arévalo se recreará, a las once de la noche, un acontecimiento que cerraba las puertas de la muralla y hacía sonar cien campanadas desde la torre de Santa María.

Un mercado de quita y pon

Desde que en julio de 2000, el Ayuntamiento de Arévalo, coincidiendo con la celebración de las Ferias y Fiestas de la ciudad organizara su primer mercado medieval, hasta ahora, la celebración de este evento, siempre atractivo para el público local y el foráneo, ha encontrado varias vicisitudes para su celebración, no teniendo su continuidad garantizada.

Las dos primeras ediciones de este evento en el que se mezcla lo comercial con lo festivo, allá por los años 2000 y 2001 se celebraron en la plaza de la Villa, formando parte de las actividades que completaban los actos festivos de la Semana de San Vitorino Mártir. Con posterioridad, tras quedar inutilizada por diferentes catástrofes y obras esta plaza porticada, el mercado se trasladó a la plaza del Real, un cambio que no sólo fue de lugar, sino también de fecha, y en 2002 se hizo coincidir en mayo con las Ferias de Muestras y Antigüedades que se celebran en Arévalo.

Tras una edición en este lugar, se dejó de realizar hasta que el ayuntamiento en 2008 retomó su celebración tras haber probado un año antes a recuperar la fiesta medieval de 'La Queda', el último fin de semana del mes de julio. El mercado tuvo dos ediciones, con gran éxito de público, pero en 2010, excusándose en la crisis, el municipio dejó de realizar esta actividad, puesto que aunque la organización era municipal, el Ayuntamiento lo encomendaba a una empresa dedicada a la estos eventos.

El año pasado, copiando la fórmula de Madrigal de las Altas Torres, cuyas jornadas medievales las organiza la asociación 'Las Cuatro Puertas', un grupo de arevalenses se propusieron que Arévalo debía seguir teniendo su mercado medieval, por lo que decidieron crear la asociación cultural 'La Queda'. En su empeño estaba recuperar el mercado en la plaza de la Villa, y el toque de Queda desde la Torre de la iglesia de Santa María, cosa que no pudieron realizarse el año pasado pero que en esta edición se harán realidad.

Los componentes de esta asociación consiguieron el pasado año dar al mercado esa espontaneidad que tienen las cosas populares, con la participación de otras asociaciones vecinales y la organización de talleres y otras peripecias en las que se quiere implicar a la ciudadanía.

La asociación 'La Queda', nace para trabajar a lo largo del año en actividades culturales de todo tipo, dando especial preferencia a aquellas que tengan relación con su actividad fundamental que es la promoción del mercado medieval. Se potenciarán talleres en los que los asociados puedan aprender a realizar trajes, pendones y otros objetos que sirvan para la fiesta medieval. Se quiere, de igual forma, que en el mercado arevalense se potencie, de forma especial, la promoción de los productos propios de nuestra tierra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Mercado Medieval de Arévalo vuelve la plaza de la Villa este fin de semana

El Mercado Medieval de Arévalo vuelve la plaza de la Villa este fin de semana
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email