Borrar
OTRO PUNTO DE VISTA

Marcos Chulia 'eleva' a Soria en autogiro

El campeón del mundo y de España de esta modalidad aeronáutica muestra la diversidad paisajística de la provincia desde el aire, con este vehículo ultraligero, que "engancha" sobre todo a los moteros

LUCÍA SÁNCHEZ

Lunes, 19 de marzo 2012, 20:12

Dicen que en la provincia de Soria, a pesar de que son pocos, hay "uno para cada cosa". Marcos Chulia, campeón de España y del mundo de autogiro, evidencia esta singularidad. Sus títulos, su escuela de autogiros 'Millaérea' y la organización de 'euro giro aventuras' evidencian que es uno de los mayores amantes y promotores del vuelo en este vehículo ultraligero y de la competición en territorio español.

Su base está en Garray, donde a diario surca, desde el aire, las ruinas del yacimiento celtíbero de Numancia y divisa en menos de un minuto el transcurso del río Duero y la diversidad paisajística de la bien llamada "Soria verde". Cuando llega el verano, el horizonte se amplía para Chulia y, subido en ese pequeño helicóptero que gira por inercia, se atreve a explorar junto con otros aficionados españoles los cielos de Marruecos, Francia, Italia o Portugal. Este verano la 'euro giro aventura' tendrá como destino Estrasburgo.

Asegura que quien se sube a un autogiro, que llama la atención por su depurada estética, "repite porque engancha". Sobre todo son los "moteros" los que finalmente acaban por comprarse un autogiro, cuyo precio oscila entre los 6.000 y los 120.000 euros. "La aeronave gusta a los que necesitan estar en contacto con la naturaleza, sentir el aire en la cara, y eso que no es muy ecológica porque vas quemando gasolina y matando mosquitos", detalla.

El ingeniero español Juan de la Cierva fue el inventor del autogiro, aparato precursor del actual helicóptero. Tiene un ala giratoria, es decir, que vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo arriba. Es un híbrido entre el aeroplano y el helicóptero.

Chulia explica que su hélice es como un molino de viento y, por ello, el autogiro no hace despegue vertical, sino que necesita el flujo del viento para el giro y que se sustente hacia arriba. "Los que yo vuelo son ultraligeros donde su peso máximo al despegue, incluido el piloto, el copiloto y la gasolina no puede pasar de 450 kilos. Antes de iniciarse la competición se pesa", puntualiza.

La inquietud del soriano por la aeronáutica viene de lejos. Su vocación "frustrada" fue ser piloto. La miopía fue uno de los impedimentos que le impidieron llevarla acabo. Un buen día, un amigo, con las mismas inquietudes, le propuso comprar un ultraligero y, a partir de ahí, comenzó esta afición, que ahora es un negocio a través de la escuela 'Millaérea'. "Primero la escuela estaba en Tudela (Navarra), pero luego, cuando construyeron el aeródromo de Garray, la traslade aquí. Compagino esta actividad con otro trabajo porque esto no da para vivir".

Fue hace cuatro años cuando Chulia se decidió a invertir en la Escuela de Pilotaje de Autogiros mediante la cual los alumnos pueden obtener la licencia. El curso cuesta alrededor de 3.000 euros y en estos cuatro años habrán pasado unas 30 personas por las instalaciones. "Casi todos los alumnos son de fuera, salvo alguna honrosa excepción de Soria", puntualiza Chulea, quien recalca que su negocio también "se resiente por la crisis".

Pero quizás la parte más atractiva del negocio es aquella mediante la cual se ofrece la posibilidad de explorar la tierra cantada por Machado desde el aire, una actividad lúdica dirigida al común de los mortales que "no tenga reparos en sentirse pájaros".

Por 150 euros

Por 150 euros, un viaje de una hora en autogiro, el turista puede tener la opción de conocer la provincia a través de varias rutas que se ofertan: Numancia-Soria- Monte Valonsadero; el Pantano de la Cuerda del Pozo y Urbión-La Laguna Negra. Sin embargo, también se ofrecen viajes a la carta. "También se da la posibilidad de conocer San Pedro Manrique y el noreste de la provincia, siempre y cuando las condiciones del viento lo permitan", añade.

Chulia prepara la 'euro giro aventura' que llegará el próximo mes de julio. Este año los amantes de este vehículo "español" tienen como destino Estrasburgo. Tardarán alrededor de dos días y medio en llegar, ya que el viaje se lo toman con calma, paran a comer y cenar "bien", a realizar excursiones y por, supuesto, a repostar. "A veces repostamos en los campos de vuelo y en ocasiones en aeropuertos internacionales. Es curioso ver 14 autogiros debajo del ala de un Boing 747. Es una forma de divertirse viajando y no al revés", asegura.

El soriano relata que el campeonato de España se celebró en 2011 en primera vuelta en San Torcuato (La Rioja) y la segunda manga, en Camarenilla (Toledo). Logró el primer puesto. El campeonato del mundo tuvo lugar en Cádiz, a pesar de que en un primer momento se preveía celebrar en Israel. "Al final no pudo ser. Los israelitas y palestinos entraron de nuevo en conflicto y la Federación buscó otro lugar más pacífico. Sin embargo, hubiera sido increíble surcar los cielos del desierto israelita", narra con cierto anhelo.

En Castilla y León hay muy pocos autogiros. El clima, a pesar de que algunos aparatos tienen calefacción incorporada, no es el más idóneo para hacerse con uno de ellos. "¿A ver quien viaja a seis bajo cero?", ironiza el soriano quien, además, estima que en España existen 200 aparatos, repartidos principalmente en zonas con climas benévolos: Andalucía, Levante y Cataluña, principalmente.

A pesar de que su vocación fue ser piloto, Chulia afirma que con el autogiro ha cumplido su sueño: poder volar y divisar el mundo desde otra perspectiva, la que te enseña en miniatura lo que ha provocado la mano del hombre y la naturaleza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Marcos Chulia 'eleva' a Soria en autogiro

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email