IU León denuncia la descoordinación y los recortes de la Junta para la extinción de incendios
Asegura que son necesarios 500 trabajadores en toda Castilla y León
MARÍA CARRO
Lunes, 12 de marzo 2012, 15:02
IU exige responsabilidades a la Junta de Castilla y León por "la inexistente política de prevención de incendios" de la Junta y lo ha hecho tanto a nivel provincial como en las Cortes, reclamando medidas urgentes para iniciar la campaña de invierno contra incendios y de prevención para el verano. Denuncian desde la coalición de izquierdas que el aumento del número de incendios en los últimos días es resultado de "los recortes y la dejadez" de la Consejería de Medio Ambiente. "Hasta seis incendios en el Bierzo, La Cabrera, Laciana o el Teleno y la evidente descoordinación denunciada en el incendio de Truchas, según algunos testigos", han sido causa directa, según IU, de la política errática de la Administración autonómica. "En Corporales (Truchas) se han visto múltiples focos, actuación de aviones, helicópteros y la UME, pero con aparentes problemas de descoordinación y miles de hectáreas quemadas. Estamos hablando de una zona ambiental valiosísima declarada Zepa y LIC en la falda del Teleno. Además, el incendio de Marrubio (Castrillo) estuvo varios días ardiendo sin control ni medios. Robledales y bosques en centenares de hectáreas se han visto afectados", ejemplificó el coordinador provincial de IU, Santiago Ordóñez.
Se necesitan -consideró Ordóñez- al menos 500 personas en toda Castilla y León para evitar este desastre. Sin embargo, "la Junta ha jugado con casi 5.000 familias que dependen directamente de la Administración y de las empresas forestales, incluido un conato de cierre patronal de las 20 empresas que cobran de dinero público, con influencia directa en 1.500 operarios", se lamentó.
"La dejadez, los impagados y el abandono, junto a las condiciones laborales indecentes que soportan los trabajadores de los operativos, ya están amenazando los valores paisajísticos y naturales de la provincia y con ello su potencial turístico. Tan solo el 10% de funcionarios pueden ser profesionales reales en León, el resto, los más cualificados, deben trasladarse a otras comunidades autónomas para ejercer su profesión de forma digna", concluyó IU.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.