Los empresarios sorianos reivindican la continuidad de las Ayudas de Reindustrialización para la provincia
La convocatoria de estas ayudas a interés cero se ha demorado más de tres meses y los empresarios quieren saber cuál es la razón
ISABEL G. VILLARROEL
Martes, 24 de enero 2012, 00:32
La Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES) ha hecho público un comunicado dirigido al sector político con el objetivo de que las ayudas a la Reindustrialización, específicas para Soria, se mantengan en los próximos años y se siga incrementando su dotación presupuestaria, dado el interés y la demanda de las empresas sorianas en ellas. Los empresarios reivindican la importancia de dichas ayudas para una provincia tan «olvidada y desfavorecida» como Soria, ya que suponen un notable estímulo para la inversión y para la actividad económica; así lo ha puesto de manifiesto FOES mediante una carta enviada a los máximos responsables de Industria del nuevo Gobierno.Desde su creación en el año 2007, las Ayudas para Acciones de Reindustrialización han generado importantes inversiones por parte de las empresas en la provincia, contribuyendo a la creación de empleo y a la modernización de las empresas de Soria, incidiendo directamente en una mejora de su competitividad.
En los escritos dirigidos tanto al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria López como al Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Manuel Valle Muñoz, la Federación traslada la trascendencia de mantener esta línea específica de ayudas para Soria; provincia con ciertas peculiaridades que hacen más complicado el desarrollo de la actividad empresarial y que precisa de incentivos de este tipo para mantener y crear tejido empresarial y para fijar población.
Asimismo, la Federación destaca otro aspecto positivo, como ha sido el «acertado sistema de préstamos a interés cero en el que se basa la línea, que ha tenido una excelente acogida por parte de las empresas sorianas». La bondad de este sistema es que permite financiar las inversiones, al contrario de lo que sucede con la mayor parte de las ayudas públicas, aspecto realmente muy valorado por las empresas.
Los empresarios sentencian diciendo que «las Ayudas para este año se deberían haber convocado ya, como suele ser habitual, a finales del anterior, pero este año no ha sido así, por lo que FOES espera que la ausencia de convocatoria en los últimos meses de 2011 venga derivada de los recientes cambios en el Gobierno y en el Ministerio de Industria».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.