Martínez Mínguez representará a los sorianos en el Congreso Federal del PSOE
El 'chaconista' obtuvo el 100% de los votos de los 27 delegados de la provincia
ISABEL G. VILLARROEL
Domingo, 22 de enero 2012, 23:06
Después de casi cuatro horas, los socialistas sorianos ratificaron al secretario del partido en la provincia, Carlos Martínez Mínguez, como delegado al 38 Congreso Federal de Sevilla. Obtuvo el cien por cien de los votos de los 27 delegados que integran las doce agrupaciones del partido en la provincia. Además de la elección del único delegado soriano que participará con su voto en Sevilla, el Congreso Provincial aprobó más de 50 enmiendas que serán defendidas por el 'cachonista' y que han sido consensuadas con los delegados de las agrupaciones. El cambio de modelo del partido buscando la participación, la pluralidad y la transparencia es una de las enmiendas que llevará en el bolsillo Carlos Martínez.
Entre las enmiendas destacan las referidas al modelo de partido y la búsqueda de fórmulas para «reorientarlo» que, según el PSOE de Soria, se deben asentar en pilares básicos como «la participación, la pluralidad y la transparencia».
La elección directa del secretario general del partido o la apertura de la toma de decisiones a militantes y ciudadanos son otras de las enmiendas aprobadas, enmiendas que se dirigen claramente en la dirección contraria al modelo de gestión de Rubalcaba, pese a que los militantes sorianos decidieron no posicionarse a favor ni en contra de ningún candidato porque consideran que sus estatutos así lo reflejan y el lugar de posicionarse es en Sevilla.
«Queremos recuperar los puentes con la sociedad y que nos sientan como un partido que representa a todos y una alternativa de gobierno sobre todo», aclaró Martínez.
En lo que respecta al modelo de primarias a la francesa, Martínez Mínguez abogó por utilizar la fórmula en la elección de los presidentes de las comunidades autónomas y del Congreso de los Diputados. Otra de las enmiendas que presentará el soriano será la referida a la «regeneración política como columna vertebral con la implicación de todos los ciudadanos», que permitirá plantear un nuevo modelo de política fiscal progresista, la internacionalización de la socialdemocracia y las políticas correctoras con los territorios más desfavorecidos. Añadió que «lo que saldrá de Sevilla no será ni mucho menos un partido vertebrado generacionalmente, sino un partido fuerte si cambiamos de modelo de gestión o un partido anclado en el pasado si continuamos con el que tenemos».
El alcalde de Soria agradeció a los representantes de las agrupaciones locales su apoyo para defender estas enmiendas en Sevilla y el trabajo que han realizado participando activamente en el debate de «hacia donde quieren reorientar el partido».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.