Renfe amplía las frecuencias de los Avant con Madrid y Valladolid
La operadora refuerza las horas punta y pasa de siete a diez servicios diarios por sentido
CÉSAR BLANCO
Miércoles, 11 de mayo 2011, 18:12
«Segovia se está acercando mucho al ferrocarril y está usando el tren». El director general de Viajeros de Renfe, Enrique Urkijo, alaba con esta palabras la creciente implantación y el mayor peso que ha adquirido este medio de transporte entre los usuarios de la línea que enlaza la ciudad del Acueducto con Madrid y Valladolid. Los números demuestran que cada vez son más las personas que escogen esta opción y prefieren viajar en los vagones de la alta velocidad a desplazarse por carretera. El representante de la compañía justifica así la decisión de la operadora pública de reforzar con más horarios y frecuencias los servicios que prestan los trenes Avant (conocidos popularmente como lanzaderas).
Las estadísticas que maneja Renfe avalan la necesidad de dar respuesta a un escenario meramente mercantil que se basa en la premisa de que ante una mayor demanda hay que apuntalar y elevar la oferta hasta amoldarla lo máximo posible a las necesidades de los usuarios. «La gran aceptación» obliga a ello, apostilla Urkijo. La bolsa de viajeros que utilizan los Avant para trasladarse entre la capital de España, Segovia y Valladolid ha engordado de manera paulatina y ostensible desde el estreno del servicio en el primer trimestre de 2008, unos meses después de la llegada del Ave a la ciudad. En el primer año de funcionamiento, la operadora registró 412.000 viajeros. En 2009 la cifra de pasajeros subió hasta alcanzar los 1.012.373 usuarios, lo que equivale a un incremento del 145% en la utilización de este servicio de lanzaderas. Más moderada, a tenor de los datos aportados por Urkijo, fue la subida de la demanda en 2010, cuando fueron casi 1.244.000 las personas que se subieron a los trenes Avant que cubren el trayecto de Madrid, Segovia y Valladolid, y viceversa, con un 23% de aumento de viajeros.
Una vez asentado este servicio ferroviario, Renfe ha tratado de acomodar sus frecuencias a las necesidades de esa ingente demanda. Los pasajeros segovianos han sido beligerantes con el déficit de horarios y de plazas en los convoyes con destino a Madrid, sobre todo a primera hora de la mañana. Tampoco les han convencido en demasía los ajustes acometidos por la empresa en sentido contrario, cuando cientos de estudiantes y trabajadores que se desplazan a diario a la capital de España terminan su jornada y no cuadran su regreso vespertino con las frecuencias establecidas para los Avant que parten de Chamartín hasta Segovia.
El director general de Viajeros, que ha presentado la nueva oferta diseñada por Renfe, muestra su confianza en que el aumento de servicios y de plazas «solucione el problema de plazas» que hasta ahora ha desencadenado las quejas de los usuarios habituales. La propuesta de la operadora, que de momento es orientativa en función de las marchas de Adif, pasa por reforzar las horas punta de la mañana y de la tarde, tanto en sentido a Madrid como desde Chamartín hacia Segovia y Valladolid.
Enrique Urkijo desgrana estas mejoras, que ya ha anticipado que entrarán en vigor el 12 de junio, coincidiendo con la entrada en servicio de la temporada estival.
En resumen, la empresa pública ferroviaria duplica las frecuencias entre Valladolid y Madrid, que pasa de cuatro a ocho Avant por sentido y día. En el caso de Segovia, la compañía también refuerza la prestación de lanzaderas con nuevos horarios. Así, saldrán de la estación de Juarrillos hacia Madrid tres nuevos convoyes, a las 8:22, 14:07 y 21:07 horas, los tres procedentes de la capital castellana y leonesa. Por otra parte, desde Chamartín a Segovia también se añadirán a partir del 12 de junio otros tres horarios para el servicio de Avant: a las 9:30, 15:15 y 16:15 horas. Con este reajuste, Renfe extiende de siete a diez los servicios diarios y en cada sentido entre la ciudad del Acueducto y la capital de España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.