Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
VALLADOLID

Seis empresas y cinco centros de la comunidad trabajan en un proyecto de mejora de alimentos con antioxidantes naturales

Para ello se cuenta además con el soporte científico y técnico de los diferentes organismos de investigación industriales de la región

EUROPA PRESS

Martes, 15 de febrero 2011, 15:42

Seis empresas agroalimentarias y cinco centros de investigación de Castilla y León se han unido para crear el proyecto 'Primer Diana', cuyo objetivo es el diseño y creación de ingredientes a base de antioxidantes naturales para el posterior estudio de comportamiento en diversas matrices alimentarias.

La iniciativa, auspiciada por la Asociación de Biotecnología Alimentaria de Castilla y León Vitartis, tiene una duración de cuatro años (2010-2014) y cuenta con un presupuesto de 3,8 millones de euros, de los cuales el 51,01 por ciento (1,94 millones) serán subvencionados a través de la Agencia de Inversiones y Servicios de la Junta de Castilla y León (ADE). El programa está cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Según informaron a Europa Press fuentes del proyecto, el programa surge por la tendencia del mercado actual a la búsqueda de nuevos productos alimentarios enriquecidos y por la necesidad por parte de las empresas de incorporar mejoras tecnológicas a dichos alimentos. Además, destaca la actual revalorización que están adquiriendo los residuos de la industria agroalimentaria.

El Proyecto de Impulso en Sectores Estratégicos Regionales (Primer) tenía como requisito la investigación industrial entre varias empresas con una motivación común y el fomento y colaboración de dichas compañías para compartir conocimientos y esfuerzos. Para ello se cuenta además con el soporte científico y técnico de los diferentes organismos de investigación industriales de la región.

El objetivo principal por tanto es encontrar y aprovechar las numerosas sinergias que existen entre el emergente sector biotecnológico de Castilla y León y el potente y ya consolidado sector agroalimentario de la Comunidad.

Como metas globales del proyecto, destaca la intención de obtener antioxidantes naturales a partir de diferentes productos o subproductos agroalimentarios --antioxidantes procedentes de la uva, de los cereales, del café o de las algas--.

A partir de ahí, se estudiará el diseño de ingredientes a base de esos antioxidantes para su posterior aplicación en diferentes matrices alimentarias (productos cárnicos, lácteos, piensos para animales, pastas alimentarias, café, harinas, bebida y refrescos).

La evaluación del proyecto pasará entonces por analizar el efecto conservador que evita el oxidamiento de los productos, la mejora de su estabilidad microbiológica, sus propiedades sensoriales y sus efectos nutricionales y funcionales.

El proyecto 'Primer Diana' está liderado por Bodega Matarromera S.L, que invertirá una cantidad superior a los 1,2 millones de euros, seguido por Productos Solubles S.A, que invertirá más de 810.000, Emilio Esteban S.A. (808.000 euros), Hispanagar (419.000 euros), Dibaq-Diproteq (394.000 euros) y Abrobiotec S.L (159.000 por ciento).

Además de estas empresas, líderes en sus respectivos sectores en la escena agroalimentaria de Castilla y León, otros cinco organismos y centros tecnológicos se han sumado a programa: la Universidad de Burgos, la Universidad de León, la Universidad de Salamanca, el Centro Tecnológico del Cereal y e Cartif.

A través de este "innovador y pionero" proyecto, Castilla y León se pretende situar "a la vanguardia" de la investigación biotecnológica gracias a la colaboración y trabajo coordinado de algunas de los organismos y empresas agroalimentarias más importantes de la Comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seis empresas y cinco centros de la comunidad trabajan en un proyecto de mejora de alimentos con antioxidantes naturales

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email