

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Jueves, 14 de enero 2010, 19:55
La reforma de la calle Portillo de Balboa, ubicada en el barrio de la Rondilla de Valladolid, concluyó recientemente tras una actuación en 350 metros de vía conservando el mismo número de plazas de aparcamiento y con la incorporación de una plaza estancial gracias a la ampliación del cruce con la calle Linares.
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, visitó hoy la vía acompañado por los concejales de Urbanismo y Vivienda, Cristina Vidal; y Hacienda, Alfredo Blanco; quien destacó la "apuesta peatonal clara" con el ensanchamiento de aceras, pero sin perder plazas de aparcamiento debido a que se sustituyó una hilera de aparcamiento en línea por estacionamiento en batería.
Los trabajos, ejecutados por la empresa Arcebansa, tuvieron un coste de 659.700 euros y se realizaron entre marzo y diciembre de 2009. El regidor añadió también que se trataba de una "demanda vecinal constante" que no se había podido ejecutar antes por la acometida de otras obras en vías cercanas como Moradas y Avenida de Palencia.
De hecho, durante su trayecto a pie por la vía, el regidor vallisoletano recibió palabras de agradecimiento por parte de varios vecinos de la zona. La reforma no afectó a la totalidad de la calle, debido a su longitud, sino al tramo de 350 metros entre Cerrada y Amor de Dios.
Entre las mejoras efectuadas, el primer edil destacó también la ampliación del espacio estancial en el cruce con la calle Linares, lo que permite crear una plazuela en la que además se han instalado 18 bancos de madera, una fuente, y juegos infantiles. También se baraja de la posibilidad de ubicar un quiosco.
Por otra parte, se reordena el tráfico rodado y el estacionamiento, sobre todo para evitar la doble fila. La calzada dispone de un solo carril de 3,80 metros de anchura entre las calles Cerrada y Soto; y es de doble sentido entre Soto y Amor de Dios, con una amplitud de 6,20 metros.
Las aceras quedan con una anchura variable según los tramos de entre dos y cuatro metros, sobre losa de terrazo de tipo pétreo y alcanzan una superficie total de 4.000 metros cuadrados. Los estacionamientos cuentan con adoquín prefabricado y son en batería en el lado de los impares y de línea en los pares.
A este respecto, León de la Riva advirtió de que los vados para accesos a garajes que se han habilitado en las aceras, no deben servir "para que alguno de los talleres los utilicen como estacionamiento previo". Los vecinos se quejan de forma "reiterativa" de este hecho, por lo que el alcalde garantizó que la policía "se ocupará".
Respecto al alumbrado, se renovaron totalmente las canalizaciones, el cableado y los puntos de luz, que se han situado sobre una veintena de báculos de nueve metros de altura completados con cuatro farolas dobles ornamentales en las zonas de la plazuela. No obstante, el primer edil apuntó que no hubo que cambiar el saneamiento ni el abastecimiento por hallarse ya en buen estado.
El proyecto también permitió la conservación del arbolado existente, compuesto por ocho plátanos, a los que se añade una treintena de tilos a lo largo de la calle y unos 12 prunos en el perímetro del área estancial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.