Cuatro siglos de calzoncillos
EFE
Sábado, 31 de octubre 2009, 01:51
Desde los pantalones con tirantes hasta la irrupción del boxer, pasando por la ropa interior que lucían los astronautas que pisaron la Luna, por un diseño de Warhol o por la tecnología al servicio del diseño del eslip, son los protagonistas de una exposición que repasa cuatro siglos de calzoncillos.
La muestra '1790-2009. Evolución de la ropa interior masculina', organizada por una empresa de ropa interior en colaboración con unos grandes almacenes, llega a Madrid con motivo de la celebración de los 75 años del eslip, el calzoncillo que revolucionó la industria en los años treinta.
Veinte modelos, la mayoría cedidos por un coleccionista alemán, sirven para ilustrar cómo ha evolucionado la moda interior del hombre desde 1790, cuando por prenda íntima se entendía una camiseta de lino usada de noche y de día, hasta nuestros días, en los que el calzoncillo recupera el estilo 'retro' de los años 60 y 70.
Entre estos dos siglos, el visitante puede contemplar pantalones elaborados de forma artesanal del siglo XIX. Con los avances de la Revolución Industrial, nace el Union Suit en el siglo XX, un modelo en que se unen pantalón y camiseta en lana. En el siglo XXI el mercado saluda a las nuevas tecnologías. Boxers ajustados con tejidos innovadores y la investigación anatómica convierten el calzoncillo en un producto textil pero también tecnológico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.