El nombramiento del nuevo arzobispo de Valladolid, una de las prioridades del nuncio
Fratini, que ayer llegó a Madrid, tiene también sobre la mesa <strong>las vacantes de Oviedo y Córdoba</strong>
EUROPA PRESS
Miércoles, 21 de octubre 2009, 02:52
El nuncio apostólico en España, monseñor Renzo Fratini, aterrizó ayer en Madrid procedente de Roma para iniciar su misión al frente de la Nunciatura Apostólica con la tarea inmediata de cubrir las vacantes, entre otras, de las sedes episcopales de Valladolid, Oviedo o Córdoba, y de aquellas que se queden sin titular por ser éstos promovidos a otras sedes o por cumplir la edad de retiro.
Después de analizar cuál será su misión en España con el Papa Benedicto XVI y con altos cargos del Vaticano, Fratini mantuvo en la última semana una batería de contactos al máximo nivel sobre su futuro trabajo en España, que -según fuentes vaticanas citadas por la revista 'Vida Nueva'- «presenta unas dificultades objetivas, pero que no conviene tampoco sobrevalorar».
Entre las personas con las que se ha reunido figuran sus superiores inmediatos; el secretario paras las Relaciones con los Estados, monseñor Dominique Mamberti, y el cardenal secretario de Estado, monseñor Tarcisio Bertone. También acudió al Palazzo di Spagna para mantener un intercambio de opiniones con el embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez.
El prelado fue recibido en el aeropuerto de Barajas, entre otras autoridades, por el consejero de la Nunciatura, monseñor Santo Gangemi, que ha estado al frente de la delegación pontificia desde que el anterior nuncio se trasladó a Roma; y por el obispo auxiliar de Madrid y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Juan Antonio Martínez Camino.
En próximas fechas, y después de presentar sus cartas credenciales a Su Majestad el Rey Juan Carlos I, el nuevo representante el Papa en España y Andorra ofrecerá una recepción de bienvenida en la Nunciatura Apostólica. Fratini se encargará, entre otras cuestiones, de proponer los nombres de los candidatos a obispos así como instruir el proceso informativo de los que han de ser promovidos, además de fomentar las relaciones entre la Iglesia y el Estado Español, según se desprende del Código de Derecho Canónico.
A nivel interno, el nuevo legado pontificio tendrá que informar al Papa sobre la situación de las iglesias particulares, así como prestar ayuda y consejo a los obispos, sin que esto menoscabe su potestad. También fomentará, en este caso, las relaciones con la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Otra de las funciones importantes será la de promover las relaciones del Estado español con el Vaticano y defender juntamente con los obispos ante las autoridades estatales todo lo que pertenece a la misión de la Iglesia.
Relación con el Estado
En este sentido, Fratini será una figura importante en los problemas que se susciten de los acuerdos entre la Santa Sede y el Estado español y, en caso de modificación, será él la persona que lidere la negociación. En cualquier caso, y al tramitar estos asuntos, el nuncio contará con el consejo y la colaboración de los obispos locales.
El obispo de Orense, Luis Quinteiro, se perfila como la opción más clara para sustituir a Braulio Rodríguez en Valladolid. Los rumores también apuntan al arzobispo de Granada, Javier Martínez. Su nombre ya se vinculó a Valladolid hace cuatro meses, cuando se comenzaba a hablar del ascenso de Braulio Rodríguez. Y a estos dos nombres se suman otros dos, con parentela castellana y leonesa. Rafael Palmero (natural de Zamora, hoy obispo de Orihuela-Alicante y hasta el 2005 de Palencia) y Ricardo Blázquez (abulense que también fue obispo de Palencia y desde 1995 encabeza la Diócesis de Bilbao).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.