Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Julián López, cómico de 'Muchachada Nui'. / EL NORTE
«En el humor se puede y se debe experimentar»
JULIÁN LÓPEZ ACTOR Y GUIONISTA HUMOR ESPAÑOL EQUIPO

«En el humor se puede y se debe experimentar»

El manchego es miembro del equipo creativo de 'Muchachada Nui', que hoy completa su tercer ciclo en La 2

CH. L. MONJAS

Miércoles, 13 de mayo 2009, 02:52

Como Sara Montiel, Pedro Almodóvar y Joaquín Reyes, su amigo y director, Julián López es manchego. Cómico, monologuista y guionista, López fue uno de los cuatro miembros del equipo de 'La hora Chanante', programa de culto emitido por Paramount Comedy que, desde septiembre del 2007 y bajo el título 'Muchachada Nui', emite La 2, cadena de la que se despide temporalmente hoy. Ya están grabando la cuarta entrega. «Habrá sorpresas», desvela el que es uno de los creadores de esta propuesta que termina su tercer ciclo en La 2 con un 5,8% de cuota y 737.000 espectadores, 1,8 puntos por encima de la media de la cadena.

-En la primera temporada se dieron a conocer, la segunda fue su confirmación ¿y la tercera?

-Pues nuestra consagración. El balance es muy bueno. Antes de emitirse, pensábamos que nos había quedado muy bien el trabajo. Apostamos por cosas muy personales que han funcionado. El 25 de febrero nos acercamos al millón de seguidores -967.000-. Tenemos un público fiel que nos sigue.

-¿Cómo va a ser la cuarta entrega de 'Muchachada Nui'?

-Nos fijamos en lo que ha funcionado, pero sobre todo nos guiamos por nuestras sensaciones. Vamos a ir un poco más allá en la animación, habrá personajes que irán rotando y romperemos una regla con las celebrities, que hasta ahora siempre eran vivas. Tendremos a un muñeco muy famoso.

-Son cuatro, pero ¿quién manda?

-El que tiene la última palabra es el director, Joaquín Reyes. Siempre buscamos un consenso y lo que es más enriquecedor es tener ideas independientes. Lo nuestro no es una relación laboral, somos amigos, salimos de cañas, y salen muchas cosas. Nos miramos y sabemos lo que queremos decir.

-¿Cuál es su fuente de inspiración?

-Es una mezcla de todo. El cine, lo rural, experiencias propias que hemos vivido en nuestros pueblos. Lo mejor es que es inesperado.

-Las parodias a famosos son una de sus bazas ¿Han tenido alguna demanda?

-No. A Sánchez Dragó no le gustó nuestra imitación, dijo que era la peor que le habían hecho, y nos consta que a Rappel le molestó bastante. Lo que hacemos es ficticio, no vamos contra nadie. También sabemos que a Rosa León y a Alaska les encantó su parodia.

-Siempre se dice que el español tiene mucho sentido del humor.

-Nuestra asignatura pendiente es reírnos de nosotros mismos. Si nos reímos con lo que le pasa al otro, pero cuando nos toca a nosotros... Cuando Raúl Cimas y yo actuamos en directo se nos acerca mucha gente, estamos de gracietas y más de uno nos pregunta si nos estamos riendo de ellos.

-Dicen que su humor es inteligente, surrealista y manchego.

-No sabemos cómo definirlo. Agradecemos esas etiquetas, pero es un cóctel. Creo que es experimental, personal, fresco, blanco y que sólo tiene una pretensión: hacer reír.

-¿No está todo inventado?

-No. Se puede y se debe experimentar. No te puedes quedar anclado, hay que ser valiente y probar nuevos caminos para abrir la mente del espectador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «En el humor se puede y se debe experimentar»