Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Setas en un pinar de la localidad vallisoletana de Herrera de Duero. / RICARDO OTAZO
SORIA

El proyecto micológico MYAS propone incrementar las tarifas a los foráneos

Zamora, León y Palencia no participan en esta iniciativa regional

ANDREA DÍEZ

Domingo, 11 de enero 2009, 03:01

El proyecto de regulación para la recolección y comercialización de los productos micológicos en los montes de la comunidad, Myas RC, ha presentado las primeras actuaciones previstas para este año. Plantean la reversión económica de recolección para los ayuntamientos, el diseño de una marca de garantía o la revisión de las tarifas recolectoras.

En esta línea, una de las iniciativas que cobra fuerza es el incremento de las tarifas recolectoras para foráneos. Actualmente sólo pagan 60 euros para toda la campaña. «A nosotros desde un punto de vista real, no nos interesa que venga gente de otras zonas a recoger aquí, desde el punto de vista comercial», insistió el director del proyecto MYAS RC, Arturo Esteban. Por este motivo, argumentó, «es necesaria la creación de una marca de garantía que certifique a las setas de la comunidad».

Asimismo, se refirió a la necesidad de que la explotación comercial de los montes, en el sector micológico, sea en beneficio de las poblaciones rurales. En este punto, Esteban ha propuesto a los alcaldes de los Ayuntamientos de Soria propietarios de montes iniciar una ronda de conversaciones, con el objeto de definir una fórmula que regule la recolección, «intentamos que tanto los consistorios, como los nativos y el propio proyecto se beneficie de los resultados económicos que se generen». La idea de una lonja comercial está presente, pero correspondería a la fase final del proyecto MYAS RC, que inicia ahora su andadura y que cuenta con 3,6 millones de euros de presupuesto para cinco años. Actualmente participan las provincias de Soria, Valladolid, Segovia, Salamanca y Ávila, pendiente está la provincia de Zamora. «No hay nada en firme, hay sólo una declaración de intención para 2009», apuntó el director del proyecto.

Lonjas virtuales

Las lonjas comerciales micológicas serán de carácter virtual y el sistema de compra-venta se llevará a cabo a través de una web oficial que todavía está por constituir. Arturo Esteban, enumeró algunas de las actuaciones que arrancan en este 2009, entre ellas la apuesta por la formación especializada de recolectores, la implantación de controles sanitarios, la comercialización definitiva con una marca de garantía de las setas y medidas preventivas contra la contaminación en los montes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El proyecto micológico MYAS propone incrementar las tarifas a los foráneos

El proyecto micológico MYAS propone incrementar las tarifas a los foráneos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email