Borrar
CASTILLA Y LEÓN

Meoriga lanza el primer prieto picudo de Valladolid

Mayorga refuerza su presencia en la Denominación de Origen Tierra de León con una nueva bodega

JAVIER PÉREZ

Sábado, 10 de enero 2009, 03:15

Si el año que comienza será recordado por el mestizaje en la presidencia de Estados Unidos, con un máximo dirigente mulato, en el mundo del vino también se registrará un hito importante: la llegada al mercado de los cinco primeros vinos de Meoriga, la única bodega vallisoletana que trabaja amparada por la DO Tierra de León y la única elaboradora que dispone de viñedo en las dos provincias, siempre dentro de la comarca de Tierra de Campos.

Ya en el siglo II antes de Cristo Ptolomeo mencionaba a la vaccea Meoriga, la actual Mayorga -que ya no es de Campos-, donde cada 27 de septiembre se celebra la procesión cívica de El Vítor. Este acto religioso y pagano conmemora la llegada a la localidad de las reliquias de Santo Toribio de Mogrovejo, hijo del pueblo y obispo de Lima hasta su fallecimiento, en 1606. En recuerdo de este personaje, las cinco elaboraciones que llegarán al mercado durante este mes se denominan Señorío de Mogrovejo: un blanco verdejo, un rosado y los tintos joven, roble y crianza -un prieto picudo con 24 meses en barricas centroeuropea y francesa-.

Adquirida la antigua Cooperativa Comarcal del Cea, el presidente de la bodega -David Urquizu- y su gerente -Óscar de la Viuda- esperan la impresión de las etiquetas para iniciar sin demora su próximo reto: seducir a un mercado acostumbrado a los tintos del Duero con vinos elaborados a partir de la variedad leonesa por excelencia, la prieto picudo, y hacerlo además desde la provincia de Valladolid.

La sociedad cuenta con 44 hectáreas de esta uva -seis de ellas en Pajares de los Oteros, León-, seis de verdejo y diez de tempranillo. Su singularidad reside, además de en trabajar con la prieto picudo, en elaborar un blanco de verdejo «comparable a los de Rueda» y en un rosado obtenido mediante el procedimiento del madreo, antecedente remoto de la maceración carbónica y que aporta al vino un color rojo frambuesa y una curiosa aguja.

Entre los puntos fuertes de este proyecto empresarial se encuentran el mestizaje -con un alma repartida entre dos provincias- y la implicación de la sociedad y las instituciones mayorganas. En un futuro próximo se articularán fórmulas para que los visitantes al Museo del Pan -a punto de ser inaugurado- conozcan también las instalaciones de la bodega.

El respaldo llega también desde las instituciones provinciales. De la Viuda agradece a la Diputación de Valladolid haberse dado cuenta de que «también hay vinos de la DO Tierra de León en su provincia», gracias a lo cual estas elaboraciones ya figuran en los catálogos de la institución. Además, el Museo Provincial del Vino, en Peñafiel, contará pronto con muestras de la -aunque suene raro- 'Tierra de León vallisoletana'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Meoriga lanza el primer prieto picudo de Valladolid

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email