

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 24 de septiembre 2007, 03:14
Los lienzos del siglo XVII vuelven a estar de moda. La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León expondrá veinte lienzos florentinos dentro de la colección 'Descalzas Reales: El legado de la Toscana' desde mañana.
Según la institución «la muestra constituye una oportunidad única» para contemplar una veintena de lienzos restaurados en Valladolid del siglo XVII.
Los dos meses que durará la exposición en el Torreón de Lozoya pretenden mostrar la colección «más conservada en España y también una de los más desconocidas, por haber permanecido en clausura en el monasterio de las Descalzas de Valladolid».
Todas las obras que la conforman se enviaron a España en 1611 como regalo de la corte medicea a la reina Margarita de Austria, quien reformó el monasterio, cuando la corte española residía en Valladolid.
La inversión de 163.000 euros realizada por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y Caja Segovia restauró «una pintura muy degradada y un estado de conservación deficiente».
Completan la exposición otros dos lienzos, que no han tenido que ser restaurados: 'El Ángel de la Guarda' y 'Santa María Magdalena', que forman conjunto con las anteriores.
El itinerario
Hasta el 16 de septiembre la muestra pudo visitarse en las Descalzas Reales de Valladolid, lugar en el que la colección ha permanecido oculta durante cuatro siglos.
«Un espacio en el que también, por primera vez, se puede ver una custodia, de las denominadas de sol, y que se conserva en el monasterio desde el momento de su fundación en los primeros años del siglo XVII, junto a ella una pintura de El Greco que representa la Faz de Cristo Salvador», según la institución.
Después de Valladolid la exposición comenzó un viaje de año y medio por Castilla y León. La primera parada es Segovia pero después visitará Burgos, León, Ávila y Salamanca por lo que «el disfrute está asegurado».
El ente autonómico en colaboración con las Obras Sociales de las Cajas de Ahorros, quiere «dar la oportunidad de conocer este valioso conjunto pictórico del siglo XVII».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.