

Secciones
Servicios
Destacamos
álvaro martín
Lunes, 22 de agosto 2016, 16:06
Cerca de mil personas se lanzaron ayer por el tobogán acuático que se instaló en la avenida Gerardo Diego de la capital. El motivo era la lucha contra la esclerosis múltiple, una enfermedad de la que están diagnosticadas unas doscientas personas en Segovia y que es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes por detrás de los accidentes de tráfico. «Hace dos años se desarrolló una campaña que se llama Mójate por la Esclerosis Múltiple y presentamos este proyecto, y en julio ya pudimos estrenarlo en Madrid», explica Nicolás Aguilera, uno de los organizadores del evento, quien apunta que el principal objetivo «es sensibilizar a la gente de lo que es la esclerosis, ya que hay mucha gente que lo padece». Segovia es la segunda ciudad española a la que llega este súper tobogán.
Las entradas se podían adquirir on line, al precio de cinco euros si se compraban antes del 10 de agosto, y a partir de esa fecha por diez. Ya en taquilla, el precio se elevaba a quince euros.
El enorme tobogán ocupó el tramo desde el parque de bomberos hasta la rotonda del Pastor. Anunciado como el más grande de Europa, con 400 metros, tan solo pudo instalarse la mitad, alrededor de 220 metros, aunque sí se mantuvieron los dos carriles que tiene. «No podíamos extenderlo más, es lo que nos permite la ubicación que hemos acordado con el Ayuntamiento de Segovia, con la inclinación y condiciones necesarias. Nos hubiera encantado montarle entero y estoy seguro que esto va a gustar y que el año que viene podremos poner los 400 metros», comentó Aguilera.
Pero que el tobogán acuático no llegara a alcanzar toda su extención no pareció importar a los segovianos, a tenor de las cola formadas para el lanzamiento, que recorrían la calle de arriba a abajo. «Me parece una idea fenomenal, estupenda para que disfruten niños y mayores y encima ayudas a luchar contra la esclerosis», afirmó Carlos Miguel, uno de los usuarios. El agua para el tobogán fue suministrada por el parque de bomberos. El sábado por la noche, los organizadores se encargaron de recoger el líquido elemento para tener lista la instalación el domingo por la mañana. Y para ahorrar y no derrochar ni una gota, montaron el tobogán de manera circular, de forma que el agua que bajaba volvía a subir para bajar de nuevo, y así sucesivamente.
La avenida Gerardo Diego sufrió alteraciones al tráfico rodado durante todo el día, e incluso en algunas horas del sábado. El tobogán ocupaba la zona de bajada de los vehículos, por lo que se tuvo que habilitar un carril de bajada en el de subida, algo que solía hacerse también cuando el recinto ferial estaba en esta ubicación.
Los niños fueron sin duda los protagonistas. «Me encanta, coges mucha velocidad, es una sensación única», decía Marina Sanz, una joven que no paró de disfrutar en esas dos horas. Pero no solo niños se lo pasaron en grande, los padres también, «Es una idea genial, sobre todo por el motivo que es y además porque es la primera vez que se hace algo así en Segovia», señaló José Luis Sanz, que acudió con sus hijos a distrutar del tobogán acuático.
La representante de la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (Asgem), Nieves Sánchez, hizo una valoración positiva. «Para ser la primera vez ha estado muy bien, estamos muy satisfechos. Que en una ciudad como Segovia y en verano hayan participado mil personas es un dato muy positivo, aunque lo primordial era que la gente se concienciara sobre esta enfermedad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.