El concejal del PP José Fernández renuncia a su sueldo de 40.000 euros
Deja sus responsabilidades en Hacienda, Personal y Portavocía pero seguirá en en equipo de Gobierno
Javier Hernando
Jueves, 19 de enero 2012, 20:05
El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Simancas, José Fernández Rodríguez, en un escrito hecho público en la mañana de este jueves, ha renunciado con efectos a 31 de enero de 2012 a la remuneración económica que venía percibiendo y que fue aprobada por el pleno municipal del 8 de julio de 2011, establecida entonces en 39.960 euros brutos anuales. Igualmente desde esa fecha dejará de desempeñar sus funciones como concejal de Hacienda y Personal, primer Teniente de Alcalde, portavoz del grupo Popular, miembro de la Junta de Gobierno Local y representante en la mancomunidad Torozos, aunque seguirá formando parte del equipo de gobierno como concejal sin cartera.
Según el edil del PP, dos han sido las razones que le han llevado a tomar esta insólita decisión, intención por otro lado que ya había trasmitido en noviembre pasado al alcalde, Miguel Rodríguez, que le pidió que dejara pasar las navidades y el pleno del pasado 12 de enero para anunciarla. En primer lugar por la delicada situación económica que atraviesa el ayuntamiento, «por cuanto son necesarias la adopción de medidas de austeridad que supongan una reducción del gasto, garantizando el mantenimiento de servicios básicos de competencia municipal y otros gastos sociales», apunta Fernández, que como segunda causa suscribe que «resulta inmoral y un fraude a los vecinos de Simancas que no teniendo delegadas competencias en el área de Hacienda y Personal, y por tanto, de asunción de responsabilidades, se pueda justificar una retribución económica». Con esta determinación, Fernández muestra de forma más que velada ligeras discrepancias con Miguel Rodríguez, a diferencia por ejemplo de lo que ocurre en el ayuntamiento de Valladolid, por no delegar ninguna competencia entre sus concejales
Fernández Rodríguez se ha reunido esta misma semana con la dirección provincial del Partido Popular que le ha mostrado su incondicional apoyo y comprensión por la inusual decisión tomada. En principio la cartera de Hacienda y Personal así como la portavocía del Partido Popular en el ayuntamiento de Simancas, serán asumidas desde el 1 de febrero por el alcalde de la localidad, según ha confesado el propio concejal. Estas medidas se oficializarán en el pleno ordinario previsto para la primera semana del mes de marzo, y en el que se presentarán para su aprobación los presupuestos municipales de 2012.
Por último Fernández Rodríguez quiere expresar «su confianza en que los vecinos de Simancas, por ser gentes de buen corazón e inmensa generosidad, comprendan estas decisiones y sus razones»; y también «su firme compromiso con el Partido Popular, su programa y las personas que lo lideran, Mariano Rajoy, Juan Vicente Herrera, Ramiro Ruiz Medrano y Jesús Julio Carnero».
El concejal que ha dado este paso al frente, además está en boca de los vecinos por los desafortunados calificativos realizados en la última sesión plenaria del ayuntamiento contra los ediles de UPyD, de los que se retractó inmediatamente, ha comentado a este diario que su postura en nada se ha visto condicionada por tal hecho.
Nueva disensión en el equipo de gobierno del PP en Simancas que le cae de lleno a su alcalde Miguel Rodríguez. Primero fueron dos ediles que abandonaron el barco diez días después de tomar posesión, en junio de 2011. Entonces se barajó con una tercera renuncia de otro concejal del grupo popular, cuestión que no llegó a materializarse, si bien su número dos en las listas del partido, Cristina Santiago Alejos, tras la formación del nuevo ayuntamiento quedó relegada a un cargo sin funciones. En octubre, el «caso de las plusvalías» aún por resolver en el juzgado de lo contencioso-administrativo número 3 de Valladolid por un presunto chantaje a un vecino, salpicó de lleno al primer edil. Con el nuevo año la polémica sobre el pretendido cambio de las fiestas mayores de la localidad al mes de agosto, y ahora con el abandono de sus ocupaciones de José Fernández, la renovada mano derecha de Rodríguez, parecen ubicar a Simancas permanentemente en el primer plano de la actualidad, y en especial a su alcalde.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.