

Una tractorada recorre Zamora para reivindicar mejoras para el campo
Decenas de agricultores han salido este martes a la calle para «pelear y ser escuchados« ante la nueva PAC y las leyes para cumplir la Agenda 2030
Los agricultores zamoranos han salido este martes a las calles de la capital para movilizarse y protestar ante la situación que atraviesa el sector. Se ... trata de una movilización independiente en la que no está implicada ninguna organización agraria «porque los sindicatos y los políticos pasan de los agricultores», tal y como considera Daniel Martín, uno de los agricultores que hya participado en la jornada de protesta.
Trabajadores del campo de toda la provincia se han manifestado con sus tractores, recorriendo varias calles de la ciudad y reivindicando una solución para el sector agrícola porque «al final, directa o indirectamente, todos comemos del campo», asevera Martín.
Debido a la pasividad que aseguran encontrar en los sindicatos agrarios al trasladar su problemática a los ministerios correspondientes y a la Comisión Europea, afirman que ganaderos y agricultores se han visto «obligados» a agruparse de manera independiente «para pelear y ser escuchados» ante la nueva Política Agraria Común (PAC) y las leyes aprobadas para el cumplimiento de la Agenda 2030. Todo ello, dicen, les están «asfixiando» y por ello solicitan su derogación. Asimismo, piden la derogación de la ley de bienestar animal y la de las leyes ambientales y protección de especies que «atentan contra la agricultura, la ganadería y las zonas rurales».
Por tanto, se han unido para exigir algunas medidas que consideran esenciales, como rebajar las exigencias de la nueva PAC agroambiental ya que, según cuentan, reduce «drásticamente» las producciones, haciéndose «imposible» de llevar a cabo en ocasiones. También exigen una rebaja de la carga burocrática y mayor «implicación» de los funcionarios.
Reducir los «altos costes»
Los agricultores piden, además, el compromiso de no reducir la rebaja de impuestos sobre el gasóleo agrícola e, incluso, la implementación de mejoras al respecto por los «altos costes» que dicen afrontar.
Además, exigen el cumplimiento de la ley de precios, de manera que el agricultor «no sea obligado a vender a pérdidas», así como el cumplimiento de control fitosanitario de la normativa europea para los productos procedentes de países extracomunitarios; y la claridad en el etiquetado de la procedencia de los productos y del precio en origen y final.
Además, exigen varios compromisos, relacionados con una política de gestión del agua «consecuente con las necesidades de cada territorio», y el compromiso de investigación y desarrollo contra las prácticas de geoingeniería climática «que tanto perjudica al sector».
Agricultores y ganaderos de toda España han convocado para el próximo 6 de febrero una jornada de movilización con «tractoradas» a nivel nacional que podrían proseguir durante varios días hasta que sus problemas «sean escuchados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.