La bodega Cyan saca al mercado dos nuevos vinos con el ave Cyanopica como imagen
La instalación de la DO Toro elabora vinos más modernos y frescos para que se adapten al gusto del consumidor
Podría decirse que es la bodega más pura de Bodegas Familiares Matarromera, la más escondida entre la naturaleza y en un entorno de tranquilidad que también se transmite a los vinos. Ubicada en la carretera entre Valdefinjas y Venialbo, en la Denominación de Origen Toro, se sitúa en lo alto de un cerro, a 650 metros de altitud.
Con cien hectáreas de viñedo en ecológico, ha sacado al mercado dos nuevos vinos, Cyan Tinta de Toro y Cyan Crianza. Es el ave Cyanopica, una de las tres únicas especies endémicas de aves de la Península Ibérica y que está presente en Castilla y León, principalmente en Toro, y en Asia, la imagen de los nuevos vinos.
Pintada en acuarela, representa los valores de la bodega, la pasión por la tierra y el respeto por la naturaleza. También quiere transmitir cómo es la elaboración del vino, «prácticamente a mano», según destacó Félix González, coordinador de enólogos de Bodegas Familiares Matarromera.
Explicó Félix González en la visita a la instalación que su singular ubicación y sus viñedos de Tinta de Toro, la variedad autóctona por excelencia de la DO, permiten a Cyan elaborar vinos «tan especiales y únicos», y además, con un nuevo estilo acorde a los gustos del consumidor actual, es decir, menos alcohólicos y más modernos y frescos.
Caracterizan a los vinos Cyan la fuerza y el color de la uva toresana, las características propias del terruño, además de que se encuentran dentro del régimen de agricultura ecológica, lo que permite tratar las cepas únicamente con azufre y cobre.
El enólogo explicó que el nuevo Cyan Tinta de Toro es de la añada 2015. Es un vino vivo y expresivo, según destacó, con frescos aromas de frutas rojas y con elegantes terciarios de su paso por barrica durante seis meses. Cyan Crianza 2014 es «intenso y vivo en fase olfativa, dominando aromas de frutas rojas y negras frescas», y con doce meses de crianza. Ambos proceden de cepas con una edad de unos veinte años.
La bodega Cyan se fundó en 1999 y consta de tres naves dedicadas a la elaboración de los vinos, a embotellado y almacén, y a una sala de barricas y botellero con 700 barricas de roble americano y francés.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.