

Valladolid acoge un evento para fortalecer el amor en San Valentín
26 parejas de toda España participan en San Valentín Experience, un retiro romántico único con juegos y dinámicas redescubrir la complicidad y la pasión
Este fin de semana, coincidiendo con la celebración del Día de San Valentín, 26 parejas de toda España se dieron cita en el Hotel ... Vincci de Valladolid para participar en una experiencia diseñada para reavivar la chispa de su amor. El evento estuvo organizado por los coaches y mentores de parejas Olga Molina y Fran San Miguel, ambos vallisoletanos y quienes buscaban ofrecer un espacio libre de distracciones en el que los asistentes pudieran reconectar y disfrutar de su relación.
Durante más de 15 horas entre el sábado y el domingo, los participantes en San Valentín Experience disfrutaron juntos, en pareja, dejando de lado la rutina y las preocupaciones del día a día. A través de juegos y ejercicios emocionales, las parejas pudieron fortalecer sus vínculos. «Nos hemos reído, nos hemos emocionado y hemos vuelto a mirarnos a los ojos con esa complicidad que a veces se pierde en la rutina», comentaba una de las parejas asistentes. Los juegos de interacción, las actividades de contacto físico y las sesiones de reflexión en pareja fueron clave para que los asistentes pudieran expresar su amor.

Olga Molina y Fran San Miguel, llevan más de tres años ayudando a parejas a fortalecer sus lazos a través de experiencias transformadoras, siempre de forma online. «El amor necesita ser alimentado. Por eso hemos dado el salto a lo presencial y hemos diseñado esta experiencia con actividades y momentos pensados para ayudar a las parejas a reconectar de verdad y construir una relación más fuerte y feliz. Además, nos apetecía mucho celebrarlo en nuestra ciudad», explicaban ambos.
El evento logró su cometido. A todos los matrimonios y parejas de novios, se les veía felices y unidos. «Nos ha servido para darnos cuenta de la importancia de dedicarnos tiempo de calidad, de salir de la rutina y redescubrirnos el uno al otro», afirmaba la burgalesa Ana Delgado, que tras 11 años de matrimonio con Fabio y tres hijos, este fin de semana lo vivieron como un soplo de aire fresco en su relación. «Desde que tenemos a los niños, no nos habíamos dedicado un tiempo para nosotros. Está siendo fantástico», prosigue.

La acogida ha sido tan positiva que muchas parejas ya han manifestado su intención de repetir la experiencia el próximo año. Para Robert Verdés y Cristina Mayoral, que llegaron desde Barcelona, la experiencia les ha servido para profundizar más como pareja. «A pesar de que luchas, es fácil caer en la rutina porque el trabajo te engulle, llegas a casa cansado, los hijos… aquí hemos encontrado herramientas para apartar la rutina lo máximo posible. En una relación siempre hay diferentes estadios. El primero es de euforia que dura lo que dura, pero progresivamente la relación se va durmiendo. El secreto está en intentar hacer cosas nuevas y proponerte retos para mantener la llama encendida», comentaban tras cinco años de relación.
Laura Febrer y Lorena Sánchez son de Vic (Barcelona), llevan 3 años juntas y la experiencia les ha resultado «muy práctica» y también «positiva». «Nosotras nos hemos conocido en una edad más madura y eso hace que tengamos cositas en la mochila que debamos trabajar. Hemos hecho juegos en los que nos hemos reído y otros que han sido más emocionales, de mirarnos, tocarnos, con música… Nos ha servido para volver a conectar, algo que a veces cuesta en el día a día», dicen ambas.
Ana Díez fue una de las participantes vallisoletanas. «Es una experiencia muy bonita, que está sirviendo para reencontrarme conmigo mismo y con mi pareja y volver a ver esa chispa que había al principio de la relación y que con el tiempo y los hijos se va perdiendo. Es importante cuidar a la pareja igual que cuidamos a los padres, hermanos, abuelos. No hay ex-padres, ni ex–abuelos, pero si hay ex-parejas. Por eso creo que dedicar tiempo a tu cónyuge. A entenderle y a hacer estas actividades juntos es muy enriquecedor y te hace vivir más plenamente tu vida», opina.
Tras los juegos y las actividades, se celebró una cena de gala con muchas sorpresas y una hora bruja. Otro de los momentos más importantes tuvo lugar el domingo, antes de la despedida, cuando se llevó a cabo la Ceremonia del Hilo Rojo, un rito simbólico inspirado en la creencia japonesa de que las almas destinadas a estar juntas están unidas por un hilo invisible que nunca se rompe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Valladolid (Ciudad)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.