
Secciones
Servicios
Destacamos
Adrián Rodríguez y Mario Azcona
Miércoles, 14 de febrero 2024, 18:10
11:17
Continuamos narrando la tractorada de Valladolid en directo en este enlace
11:07
Los tractores entran en Valladolid a golpe de claxon mientras se producen ya los primeros cortes de calles adyacentes.
Informa Álvaro Muñoz
11:05
«No van muy despacio» se oye desde las emisoras en la entrada a Valladolid.
Informa Álvaro Muñoz
11:02
Los tractores ya están entrando en Valladolid para dar comienzo a la manifestación.
Fotografía de Carlos Espeso
10:57
Desde AUVASA ya se ha comunicado con antelación las líneas que van a permanecer afectadas durante la manifestación. Líneas como la 1, 4, 5, 7, 8, 18, 19, C1, C2 y H sufrirán cambios a lo largo de la jornada de este jueves.
10:37
En este momento, las retenciones producidas por la tractorada afectan a un tramo de 23 kilómetros, según la información de la Dirección General de Tráfico.
10:33
La Guardia Civil da el relevo a la Policía Local y a la Policía Nacional, justo en la zona donde comienza la avenida José Acosta. Esta previsto que los tractores vengan por Zaratán.
Fotografía de Carlos Espeso
10:22
Mientras tanto en el sector agroalimentario del Bierzo los agricultores han empezado a salir hoy a las calles para reivindicar menos burocracia e igualdad para competir con productos de otros países, según informa Ical. Más de un centenar de tractores se han concentrado a primera hora de hoy en el entorno de recinto ferial de Carracedelo (León), desde donde han salido por la N-VI en dirección a Ponferrada. A lo largo de la mañana se sumarán más vehículos y protagonizarán una protesta por las calles de la ciudad.
10:19
Los agentes de la Policía Local ya se encuentran preparados para el corte de las calles de la capital, como es el caso de la avenida de Salamanca.
Informa Álvaro Muñoz
10:12
El recorrido previsto del convoy es entrar en la capital por José Acosta y continuar el recorrido hacia el Paseo del Hospital Militar y culminando la manifestación en Arco de Ladrillo (Edificio Madrid)
Este es el recorrido previsto .
10:04
La comitiva de tractores avanza a su paso hacia la provincia. La Guardia Civil les está desviando de la entrada de la autovía hacia la carretera antigua de Villanubla, por donde están entrando en estos momentos.
Fotografía de Carlos Espeso
09:48
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lamentado que en Europa «no siempre se ha escuchado a los agricultores», aunque ha resaltado que el Gobierno de España sí que lo hace, según informa Europa Press. Tras intensificarse las protestas del campo el ministro ha querido responder ante unas organizaciones agrarias que reclaman «avances que ayuden a resolver la crisis del campo»
09:41
Hace apenas unos minutos la Dirección General de Tráfico alertaba de que se estaban produciendo retenciones de unos 10 kilómetros en la N-601.
09:34
Un grupo de 40 tractores ya ha salido en dirección a la provincia de Valladolid.
Informa Adrián Rodríguez
09:32
Esta vez, las quejas vienen de la mano de los regantes del Canal Macías Picavea. Los agricultores exigen el cambio de una tubería general que les ha estado ocasionando numerosos problemas y altos costes en su regadío.
09:31
Buenos días, las protestas de los agricultores vuelven a hacerse latentes en esta nueva jornada de tractoradas que ha partido hace unos minutos desde el municipio de La Mudarra.
18:05
El tráfico en Valladolid se despeja con el regreso de los agricultores a sus lugares de origen. Cerramos por hoy este directo, pero volveremos mañana con la movilización prevista desde La Mudarra hasta Valladolid.
17:37
Los tractores han vuelto este miércoles a tomar Valladolid en una multitudinaria manifestación, en la que participaron un millar de vehículos agrícolas escoltados por más de trescientas personas a pie, suficientes para llegar a rebosar el circuito completo de ida y vuelta al estadio José Zorrilla y colapsar a la vez los paseos de Zorrilla, Isabel la Católica y Hospital Militar y la avenida de Salamanca. Más de seis horas de protestas en la que la cabeza y la cola de la protesta llegaron a tocarse en el estadio en torno a las dos de la tarde.
17:29
Informa Protección Civil que ahora mismo el tráfico se está normalizando en Valladolid.
📣
.
Puede haber presencia de tractores tras finalizar la marcha pero en principio a velocidad adecuada y sin afectar al tráfico normal.
pic.twitter.com/yBuXdwvJud
February 14, 2024
17:22
Los tractores comienzan a dispersarse, escoltados por la Policía Municipal, en dirección a sus lugares de origen.
Una patrulla de Policía Municipal acompaña a cada uno de los grupos de tractores hasta las afueras de la ciudad.
17:13
Un grupo de unos 50 tractores abandona el recorrido antes de incorporarse al paseo Hospital Militar en dirección a Arco Ladrillo. Informa Adrián Rodríguez.
17:12
En Segovia, se celebró una concentración autorizada por la Subdelegación de Gobierno, con 60 personas y 35 tractores. Se produjo el corte de la vía por personas a pie a las 12:15 horas, que se reestableció 20 minutos después.
En una concentración, no comunicada, unas 20 personas han cortado el acceso al polígono de Vidanes desde la N-625, en el kilómetro 57, término municipal de Cistierna, durante unos 30 minutos.
17:07
80 personas sobre las 10 horas ha iniciado una marcha a pie en Soria.
Se han ubicado inicialmente en la rotonda del Caballo Blanco, donde concurren las carreteras nacionales con tráfico hacia Valladolid (N-122), Burgos (N-234), Zaragoza (SO-20) y Madrid (SO-20). Los concentrados, que han alcanzado finalmente un número total de unos 250, han realizado algunos cortes de tráfico puntuales y de escasos minutos cada uno.
17:04
Según informa ICAL en la capital palentina unos 600 tractores han participado en la concentración. Decenas de agricultores cortaron durante unos minutos de la autovía A-62 a su paso por Magaz de Pisuerga, y también la N-120 a la altura de Villaherreos. También se han cortado la A-231, la N-120 y la A-67 en la cercanía de Osorno, sobre las 12:30, con dos tractores en accesos y unas 300 personas a pie, si bien se ha reabierto a los pocos minutos. La A-67 se abrió algo después. Entre Santillana y Frómista, 27 tractores circularon por un tramo cortado por las obras del AVE a Cantabria.
16:43
Los datos recogidos en Burgos han sido de 200 tractores y unas 150 personas a pie. Se han movilizado por toda la ciudad en protesta por la situación de su sector.
Informa ICAL.
16:33
La Protección Civil de Valladolid informa de que algunos tractores empiezan a retirarse de la manifestación, a velocidad adecuada y haciendo uso de un solo carril.
16:31
El presidente de Asaja Salamanca, Juan Luis Delgado, matizó en declaraciones recogidas por ICAL que no se trata de una acción contra la marca en concreto frente a la que habían convocado la protesta, sino “contra todas las grandes superficies”. Además, insistió en que la voluntad de las organizaciones profesionales agrarias es que las acciones sean “pacíficas”. “No queremos perjudicar a la ciudad, solo escenificarlo”, manifestó tras pisotear los productos de importación.
16:24
Los tractores a su paso por el Paseo del Hospital Militar, camino al Puente Adolfo Suárez.
Foto de Ignacio Repilado.
16:08
Los datos en Salamanca son de 300 agricultores y ganaderos, así como apicultores. En cuanto tractores han sido 80 los vehículos movilizados, además de 10 coches particulares los que se han desplazado hasta un conocido hipermercado de la ciudad para protestar contra los precios de sus productos.
Informa ICAL
16:03
La tractorada en el Paseo Zorrilla a las 15:47 horas.
15:59
La concentración más numerosa se vivió en Valladolid, donde se concentraron más de un millar de tractores y alrededor de 600 personas, según confirmaron a Ical fuentes de la Policía Municipal y la Delegación del Gobierno. Los manifestantes recorrieron algunas de las arterias principales, como la avenida de Salamanca, para hacer entrega, tanto en la Delegación del Gobierno, como en la Cortes de Castilla y León, un manifiesto con sus reivindicaciones.
15:47
Tal y como informa ICAL, 2.500 tractores y 1.500 agricultores a pie han tomado a lo largo de la mañana las capitales de provincia de Castilla y León. Reclaman precios justos para sus productos y una modificación del PAC que haga más flexibles las exigencias medioambientales. Además, los opas han hecho un llamamiento a la unidad de acción antes el «momento clave» que atraviesa el sector.
15:43
Según confirma la Policía Municipal ubicada en las inmediaciones del Estadio José Zorrilla «la descongestión del tráfico tras la finalización de la tractorada provocará cortes de tráfico y de circulación hasta las 19:00 horas de la tarde»
Informa Adrián Rodríguez.
15:40
Los más de 400 peatones que han recorrido la ruta a pie durante toda la mañana comienza a llegar al Estadio José Zorrilla, una hora y cuarenta minutos más tarde de lo previsto. El resto del recorrido se mantiene cortado al tráfico con afecciones en la vías aledañas.
Informa Adrián Rodríguez.
15:25
Las tractoradas contra la Política Agraria Comunitaria (PAC) han continuado, al igual que el resto de la comunidad, en la provincia de Segovia. Unas 60 personas a pie y 35 tractores se han concentrado en la CL-605, en el término municipal de Santa María la Real de Nieva, obligando a cortar la misma sobre las 12:15 horas de esta mañana. Finalmente, tras 20 minutos, la Guardia Civil consiguió restablecer la circulación sin incidencias, tal y como informó la Subdelegación de Segovia a ICAL.
15:16
Estas son las peticiones de los agricultores ante la Delegación del Gobierno. Juan Ramón Alonso, presidente de Asaja Valladolid ha sido el encargado de leer la carta que han presentado.
15:16
El Colegio Nuestra Señora de Lourdes asegura que «la salida del alumnado está transcurriendo con normalidad». No obstante, recuerdan a las familias que «la recepción, el servicio de comedor y el patio con personas encargadas de la vigilancia del mismo está disponible por si alguna familia tiene dificultades para llegar a por sus hijos»
Informa Adrián Rodríguez
15:00
El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha defendido las reivindicaciones del sector agroganadero y ha asegurado que lo que piden «es algo muy sencillo, que es que se les deje trabajar» porque, según ha apuntado, «no quieren vivir solo de las subvenciones, quieren vivir, fundamentalmente, de la rentabilidad de sus explotaciones», según informa Europa Press.
14:47
La Policía Municipal recomienda el uso de «las vías de zona este, VA20, VA30 y A62»
Informa Adrián Rodríguez
14:46
En Soria, son alrededor de 200 agricultores los que secundaron hoy la movilización convocada por las organizaciones agrarias (Asaja, Upa y Coag) para mostrar su descontento con las políticas aplicadas desde Europa que hacen “inviables” sus explotaciones, y reclamar “unidad de acción” para conseguir revertir la situación, según informa Ical.
14:44
El campo palentino volvió a salir a la calle para exigir una flexibilización de los requisitos medioambientales de la PAC así como precios más justos por sus productos, según informa Ical. Una protesta en la que han participado aproximadamente 600 tractores llegados desde todos los puntos de la provincia y liderados por Asaja, UPA y COAG.
14:39
En estos momentos todo el recorrido de la manifestación se encuentra colapsado de tractores.
14:32
Juan Ramón Alonso, el presidente de Asaja Valladolid, ha explicado a la salida de la Subdelegación del Gobierno que han entrado las organizaciones agrarias con un representante de los independientes, Javier García Duque. Argumenta que son siete plataformas agrarias de distintas y zonas que no todos se conocen. A la salida han explicado los peticiones que se han registrado, que serán enviadas a Madrid en las próximas horas.
Informa Jenifer Santarén
14:28
El último tractor que cierra la manifestación de hoy, 14 de febrero, abandonaba el estadio José Zorrilla a las 14:10 de la tarde, tres horas más tarde de que el primero iniciase la marcha. Continuando con el ritmo lento y pausado este último tractor finalizaría el recorrido a partir de las 19:00 horas de la tarde.
Informa Adrián Rodríguez
14:24
Protección Civil de Valladolid confirma que «la manifestación en tractores lleva una hora de retraso con respecto al horario previsto. La dispersión tras su finalización conllevará afecciones al tráfico durante la tarde». El tráfico permanece abierto en Paseo de Zorrilla, dirección norte, San Ildefonso e Isabel la Católica sentido norte.
Informa Adrián Rodríguez
14:10
Desde el Colegio Nuestra Señora Lourdes, situado en la calle Paulina Harriet 22, confirman que «no hay forma de entrar ni de salir de la zona». «Hay muchas familias que están viniendo andando y otras que han dejado el coche lejos de la zona», confiesan.
Informa Adrián Rodríguez
14:07
Hace escasos minutos que se ha incorporado a la manifestación el último tractor desde el estacionamiento del Estadio José Zorrilla.
14:05
Cuando se cumplen casi tres horas del inicio de la manifestación, que partía con retraso desde el parking del Estadio José Zorrilla, los tractores continúan en la avenida Salamanca para seguir con el recorrido mientras los que van cabeza se encuentran ya en el puente Adolfo Suárez.
Informa Adrián Rodríguez
14:04
La cabeza de la manifestación va a acceder a Paseo del Hospital Militar desde el Paseo de Zorrilla.
Haciendo que se pueda circular por el mismo en dirección norte, San Ildefonso e Isabel la Católica hasta Puente Mayor.
13:59
Mercedes Carriedo es una de las víctimas del colapso que se vive a esta hora en la calle Paulina Harriet y sus inmediaciones, bloqueadas de manera perimetral por la tractorada. «Acabo de salir de trabajar y es imposible incorporarse ni al paseo Zorrilla ni por los Broadway hacia la Avenida Salamanca», confiesa la mujer mientras busca a un policía para recibir instrucciones «de cómo salir de esta». «No me quiero ni imaginar la que se va a preparar con la salida del colegio», sentencia.
Informa Adrián Rodríguez
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.