Borrar
Directo Los servicios de información siguen por el momento sin indicios de que sea un ciberataque
Fernando Fraile y Vicente Andrés (CC OO) y Faustino Temprano y Raúl Santa Eufemia (UGT) este viernes. Miriam Chacón / Ical
Los sindicatos tachan el cierre de Bimbo de «deslocalización pura» y recuerdan que es ilegal

Valladolid

Los sindicatos tachan el cierre de Bimbo de «deslocalización pura» y recuerdan que es ilegal

CC OO acusa a la empresa de dejar en la calle a 166 trabajadores «por la avaricia de ganar más» y junto a UGT se felicita de la recuperación de la Fundación Anclaje

Viernes, 20 de septiembre 2024, 13:51

Los secretarios regionales de los dos sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, han manifestado este viernes su «rechazo absoluto» al cierre de Bimbo en Valladolid capital ... , y han recordado que «no tiene encaje ni en la legislación española ni en la europea» porque la compañía «está en beneficios». Así lo ha expresado el líder de Comisiones Obreras, Vicente Andrés, quien ha sido tajante al asegurar que la decisión patronal de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para sus 166 trabajadores del polígono San Cristóbal –a lo que se sumaría la pérdida de otros 40 empleos indirectos– solo está motivada «por la avaricia de ganar más».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los sindicatos tachan el cierre de Bimbo de «deslocalización pura» y recuerdan que es ilegal