Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Parte del cableado recuperado por la Guardia Civil. El Norte
Veinte detenidos por robar 3.125 kilos de cobre en dos meses

Valladolid

Veinte detenidos por robar 3.125 kilos de cobre en dos meses

La Guardia Civil ha desarticulado seis grupos especializados en estos robos, cometidos en localidades como Villalón, Villán de Tordesillas o Rioseco

El Norte

Valladolid

Miércoles, 9 de abril 2025, 10:49

La Guardia Civil de Valladolid ha intensificado en los últimos meses su actividad operativa como respuesta al notable aumento de delitos contra el patrimonio, concretamente aquellos en los que el cobre se ha convertido en el objetivo principal de las organizaciones criminales.

Este tipo de sustracciones, que afectan a infraestructura crítica como instalaciones eléctricas, ferroviarias, agrícolas e industriales, genera importantes perjuicios económicos y de seguridad para ciudadanos, y administraciones públicas. Ante esta situación, la Guardia Civil ha puesto en marcha diversos operativos encaminados a la prevención.

En los dispositivos se han incluido controles en vías de comunicación, inspecciones en centros de reciclaje y chatarrerías, así como patrullas en zonas rurales. Además, se ha intensificado la cooperación con empresas afectadas, cuerpos policiales locales y otras entidades, con el fin de intercambiar información y anticiparse a la actividad delictiva.

Fruto de las labores de la Guardia Civil en estos últimos dos meses, se ha procedido a la detención de 20 personas y una investigada y se ha recuperado 3.125 kilogramos de cable de cobre, en el marco de diversas actuaciones, desarrolladas en las localidades de: Villaverde de Medina, Villán de Tordesillas, Medina de Rioseco, Villalón, Rivas Vaciamadrid (Madrid), y Fuente Palmera (Córdoba).

Investigación abierta

Con estas detenciones, la Benemérita ha logrado desarticular un total de seis grupos criminales especializados en el robo de cable en los últimos dos meses.

La Guardia Civil sospecha que estas células o grupos criminales, jerarquizados y con una fuerte disciplina interna, integrados la mayoría por clanes de Europa del Este, realmente forman parte de grandes estructuras u organizaciones criminales internacionales, que dirigen estas mafias del cobre que, debido al elevado coste del precio de la tonelada de este metal, han influido en el incremento de esta tipología delictiva.

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación y no se descartan nuevas detenciones relacionadas con el cable de cobre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Veinte detenidos por robar 3.125 kilos de cobre en dos meses