Borrar

Torrescárcela: la apuesta por el sexto concejal, los vecinos

El trabajo municipal contempla desde medidas fiscales para afianzar o atraer población hasta la acogida de una familia ucraniana y renovaciones urbanísticas en parques y calles

El Norte

Valladolid

Domingo, 11 de junio 2023, 00:54

Fue algo atípico y terrible, no creíamos que podía llegar una situación así, sin saber muy bien qué hacer, más allá de la prudencia», describe así la llegada de la pandemia de Covid-19 Luis Antonio Gómez, alcalde de Torrescárcela. A partir de ahí la reacción del Consistorio fue inmediata, proporcionando a todos los vecinos los medios a su alcance, una ayuda que fue mutua pues «la respuesta de los vecinos fue muy buena, colaborando en todo lo que podían. Vivimos una cercanía aún mayor, apoyándonos entre todos. La solidaridad estuvo presente», relata Gómez, quien considera a los vecinos «como el sexto concejal del Ayuntamiento» por su constante colaboración, no solo en pandemia.

Por su situación geográfica y administrativa, las fuentes de empleo que sustentan a la población se ubican en Peñafiel y en Cuéllar. A futuro, una potencial fuente de riqueza medioambiental sería cuidar y aprovechar la extensión forestal del municipio (4.500 hectáreas).

A la hora de afrontar las prioridades de la localidad, las cuales conocen al detalle los concejales pues no dejan de ser también vecinos, «lo que hacemos la Corporación es poner lo mejor de nosotros mismos, valoramos y acordamos lo que se debe hacer». De ahí que «el nivel de satisfacción que tenemos con las cosas que se han hecho y que eran importantes es muy positivo, muy favorable. Hemos trabajado mucho y bien desde la Corporación a pesar de las circunstancias adversas», indica el alcalde.

Uno de los hitos conseguidos en este mandato ha sido la mejora de la seguridad de la travesía de la carretera VA-203, vía que soporta un considerable tráfico. Nuevo asfaltado, aceras, pasos de peatones y señales verticales mejoran ostensiblemente la seguridad. El parque Víctimas del Terrorismo se ha remozado en profundidad y se ha ampliado con casi 4.000 metros cuadrados. Se trata de un lugar emblemático, zona de ocio y descanso donde se celebran diversas actividades, como la feria de la cerveza. A raíz de esta propuesta el Consistorio desarrolla un curso de formación de cerveceros artesanales.

En estos cuatro años se ha terminado el asfaltado de todas las calles y finalizado las obras del antiguo pozo de agua, dotándole de nuevas bombas que funcionan con placas fotovoltaicas para disminuir costes en el suministro. De esta forma se complementa el agua que proviene de la Mancomunidad de la Churrería evitando épocas de escasez y un menor consumo de esta mancomunidad.

El reto más importante de Torrescárcela es la sostenibilidad económica. Tener recursos para inversiones, pero que sean compatibles con los ingresos de los vecinos. Para lograrlo se ha bajado el IBI. Otro impuesto que ha descendido es el de construcciones, al 1%, y la tasa por obras menores se reduce a 0. Para asentar población, el Consistorio ha segregado cuatro parcelas municipales que se subastarán a un precio asequible para construcción de primera o segunda residencia.

En materia de patrimonio existe un proyecto para la rehabilitación de la ermita del humilladero, el cual se costeará con una campaña de micromecenazgo.

En materia social se ha dado acogida a una familia de refugiados ucranianos, que residen en la pedanía de Aldealbar, y a la cual también se la ha proporcionado trabajo municipal. Se trabaja para que el bienestar de los vecinos sea cada vez mayor y que el medio rural sea atractivo para residir. Para ello ,consideran necesario que las oportunidades de desarrollo personal y laboral sean iguales a las del medio urbano, solicitando la implantación ya de la fibra óptica, por ejemplo. En materia de seguridad demandan una dotación suficiente de Guardia Civil en el entorno rural.

RETOS Y FUTURO

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Torrescárcela: la apuesta por el sexto concejal, los vecinos

Torrescárcela: la apuesta por el sexto concejal, los vecinos