
Secciones
Servicios
Destacamos
El desparpajo, la crítica mordaz y el buenrollismo se dieron cita este sábado en la Casa de la Música y el Teatro de Arroyo de ... la Encomienda para la celebración de la XXVII edición del concurso de chirigotas. La carismática drag queen vallisoletana Ácida Liss, fue la encargada de presentar la gala, convirtiéndola en una auténtica fiesta. Uno de los platos fuertes de la noche fue la actuación de Los de siempre, que celebran su 25 aniversario con su chirigota 'El Jardín de la alegría'. De verde y con un gran factor sorpresa, sus trajes escondían un mecanismo que, una vez en el escenario, los transformó en gigantescas flores. Una puesta en escena que dejó boquiabiertos a los asistentes.
Con sus letras mordaces, los 14 chirigoteros hicieron un repaso a la actualidad nacional e internacional, desde Trump hasta el caso Koldo, pasando por la familia real y Oscar Puente, sin olvidar cantar unas pinceladas sobre la política local de Arroyo. La suya fue una actuación llena de ingenio y humor que les valió una gran ovación del público.
La otra agrupación participante, Los que estamos, no se quedó atrás con su chirigota 'Los gallos payos'. Con un espectáculo que giraba en torno al viral robo de gallos del clan gitano de Valladolid, sorprendió al público con disfraces de enormes gallos de pelea que ellos mismos habían elaborado artesanalmente. La sátira no faltó en un repertorio que sirvió para repasar la relación entre los reyes eméritos y las declaraciones de Ágata Ruiz de la Prada sobre los gitanos.
Noticia relacionada
Sin pelos en la lengua, cantaron sobre los grupos municipales que conforman la corporación arroyana, lanzando dardos en todas direcciones y arrancando carcajadas y aplausos a partes iguales. Sus nueve integrantes dedicaron su último tema al esfuerzo que conlleva preparar una chirigota. Este año, como novedad, actuó una agrupación invitada, la chirigota El Búho – Los Animaos, con una sátira sobre la profesión de animador turístico. Con su particular desparpajo se metieron al público en el bolsillo, dejando claro por qué el carnaval de Cádiz es referente en el género.
El jurado, compuesto por Noemí García (Escuela Profesional de Danza de CyL), Joaquín Sancho (Amigos del Teatro de Valladolid), Alberto Guerra (Escuela de Teatro de Zaratán), Luis Miguel Serrador (Mancomunidad Torozos) y Jesús Montero (Los Animaos), valoró la originalidad, puesta en escena, vestuario, letras e interpretación de los participantes. Otorgó a 'Los que estamos' el primer premio, dotado con 600 euros. El segundo premio, con 450 euros, fue para 'Los de siempre'. Además, la Mancomunidad Torozos reconoció el esfuerzo y creatividad de los participantes entregando premios al mejor disfraz individual, al más chirigotero y a la mejor letra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.