Valladolid
Rioseco vuelve a convertir la fiesta taurina en más de 12.000 euros de solidaridadLa Asociación Taurina Riosecana celebró la XIII Becerrada Benéfica, en la que se rindió homenaje a Luis Hernández, presidente del festejo hasta su fallecimiento
Un año más, la Asociación Taurina Riosecana cogió el toro por los cuernos y se puso el mundo por montera para obrar la faena más ... perfecta de convertir verónicas, derechazos, naturales y pases de pecho en la más entrañable solidaridad con motivo de la décimo tercera edición de su ya tradicional becerrada de las fiestas de San Juan, logrando recaudar más de 12.000 euros a beneficio de los niños oncológicos de la Asociación Campanilla para hacer posible sus fines de asesoramiento a las familias, concienciación del cáncer infantil, humanización de zonas hospitalarias, actividades en los centros hospitalarios o cubrir económicamente las necesidades de niños oncológicos y sus familiares.
El festejo se inició con el emotivo minuto de silencio y homenaje en recuerdo de Luis Hernández `Vila´, presidente del festejo durante todas sus ediciones hasta el 2023, un año antes de su fallecimiento. El presidente de la Asociación Taurina Riosecana, Jesús Pérez, entregó una foto al hijo del homenajeado, Luis Hernández, en la que aparece su padre junto al que hizo de asesor taurino muchos años, Jesús Pérez, hijo del presidente de la asociación, al que se le tributó un aplaudo ante la enfermedad que sufre. Un inicio del festejo en que también salió al ruedo el niño José, que se ha curado de su cáncer, como muestra de esperanza.
Los jóvenes diestros aficionados locales Diego Valdivieso Morenito de Valdunquillo, Jesús Palencia El Fune y Rodolfo Chiquilicuatre (Unai Aires), que actuó como sobresaliente, hicieron el paseíllo en el centenario coso del Carmen, que, de nuevo, registró una gran entrada con tres cuartas partes del centenario coso del Carmen para presenciar un brillante espectáculo en el que se derrochó la ilusión de todos los participantes por una buena causa. Una vez más, los Cómicos Taurinos Riosecanos pusieron el mejor humor con los magníficos números y acrobacias en un ameno y muy original espectáculo que este año fue una divertida parodia del festival de Eurovisión, sin que faltara Melody (Alejandro García) y el estonio Tommy Crash (Luis Rubio), que capitanearon dos equipos con pruebas en las que interactuaron con el público, sin que faltara una coreografía con la canción Esa Diva.
Noticia relacionada
El Canal de Castilla y Medina de Rioseco viajan hasta Guatemala
Con la música de la banda municipal, los comentarios e ideas del periodista José Ángel Gallego, la presidencia del festejo de Wenceslao Berrocal y la participación de forma altruista de más de 30 personas, el festejo, sin muerte, se celebró con tres becerros de la ganadería de César de Castro Manrique. Se da la circunstancia de que este año los Cómicos Taurinos se han renovado con mucha participación de jóvenes, permaneciendo de los antiguos, el recortador riosecano Alejandro García. El final del espectáculo llegó con el Himno de la Alegría como un canto a la paz y a la unión de los pueblos.
El presidente de la Asociación Taurina Riosecana, Jesús Pérez, volvió a destacar que el evento tiene el doble objetivo de «brindar una divertida tarde en las fiestas de San Juan y recaudar fondos para ayudar a la Asociación Campanilla», cuya presidenta, Laura Curiel, al pie del cañón en todo momento, manifestó el agradecimiento a los organizadores por la recaudación de fondos para hacer posible los fines de la asociación, además de destacar «la importancia de dar visibilidad al cáncer infantil». Por su parte, el joven Diego Valdivieso, uno de los diestros del festejo, manifestó su ilusión de participar por una causa tan solidaria, dando por buenos «todos los revolcones que pudieran llegar».
Las papeletas vendidas participaron en un sorteo de regalos donados por empresas y establecimientos riosecanas. Esta becerrada benéfica ha recaudado en todas las ediciones celebradas más de 90.000 euros, que se han destinado para causas como la lucha contra el cáncer, Cáritas, refugiados de Ucrania, Cruz Roja, Protemplos, Adiseq, la Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Valladolid y provincia o la niña Julia Ruiz con atrofia muscular, entre otras.
El programa de este domingo de las fiestas de San Juan contempla, entre otras actividades, la procesión del Corpus con la custodia de Antonio de Arfe del siglo XVI y el vermú con la charanga La Nota, por la mañana; el tardeo en La Fragua de Vulcano, la representación de El Tesoro de mala parte a cargo de Teatro de Kamarú, los juegos tradicionales de peñas, la el encierro, la fiesta para mayores con Agüita Salá, por la tarde, y los fuegos artificiales en el Canal de Castilla y la orquesta Nueva Banda en la plaza Mayor, por la noche.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.