
Secciones
Servicios
Destacamos
Todo comenzó en mayo de 2023, cuando cuatro jóvenes con raíces en el pequeño municipio vallisoletano de La Zarza -120 empadronados en 2024, según el ... INE- ganaron las elecciones municipales con una formación que hasta entonces no se había presentado: La Zarza responde-Toma la Palabra, encabezada por Silvia Domínguez.
Un grupo que, pese al desconocimiento inial, ha logrado involucrar a los residentes en sus iniciativas, con medidas como reuniones periódicas con los vecinos o la que tuvo lugar el pasado fin de semana, cuando por segundo año consecutivo se realizó una consulta vecinal para decidir qué proyectos ejecutar con los 6.000 euros consignados en los presupuestos participativos del ejercicio 2025.
Noticia relacionada
Los vecinos tuvieron, desde el 25 de enero y hasta el 31 de marzo, para dejar sus propuestas en el buzón colocado en la Casa Consistorial, además de a través de un formulario online. «Una vez finalizado el plazo, el equipo de gobierno, estuvimos categorizando las propuestas, buscando presupuestos y agrupando aquellas que eran similares entre un total de 70 propuestas recibidas», señala Domínguez.
Así, el pasado sábado tuvo lugar la convocatoria, donde los vecinos votaron las propuestas que en su conjunto debían sumar 6.000 euros. El proceso de selección fue a través de una papeleta donde todas ellas aparecían con su importe agrupadas en cuatro categorías o tipos de actuación: servicios, mantenimiento, ocio y adquisición de material. «Para la gente que no pudo asistir en persona hubo la posibilidad de conectarse de manera online un formulario», añade la regidora.
Se contabilizaron más de 45 votos y las propuestas seleccionadas fueron la instalación de badenes reductores de velocidad en la calle Real (1.000 euros); la instalación de anillos antiorugas en el arbolado del núcleo urbano (500 euros); la realización de talleres autogestionados para compartir conocimientos y aprendizaje de diferentes destrezas (500 euros); la adquisición de libros para la biblioteca (500 euros) y material de gimnasio (2.500 euros) y la organización de una excursión a la playa (1.000 euros).
Además de las seis propuestas ya elegidas, y que se pondrán en marcha de aquí hasta final de año, los vecinos también tuvieron la oportunidad de elegir entre otras veinte. Por citar algún ejemplo, también se planteaba la instalación de un servicio préstamo de bicicletas, la creación de zonas recreativas, una estación para reparar bicicletas, instalar bancos, una excursión a Puy du Fou en Toledo o la instalación de las letras de 'La Zarza', entre otras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.