
Secciones
Servicios
Destacamos
La habitual normalidad que reina a diario en La Zarza, pequeño municipio de apenas 120 vecinos situado a medio camino entre Olmedo y Medina del ... Campo, se quebró en cierta manera el pasado sábado 17. No porque fuera día de celebración patronal, sino por la presencia de una treintena de personas llegadas desde diferentes puntos de tanto de Valladolid como de otras provincias de Castilla y León para participar en una iniciativa titulada 'El suceso de La Zarza'.
Lejos de ser el de una excursión de paso por la zona con parada para visitar sus dos principales atractivos turísticos, se acercaron hasta este punto de la provincia de Valladolid para participar en un juego interpretativo-narrativo donde esos visitantes, que en realidad eran los jugadores, asumieron el rol de personajes ficticios en un mundo imaginario, interactuando entre sí y con el entorno a través de la descripción de sus acciones y diálogos.
Durante el juego, escrito por David Nieto y Diego Silva, hubo de todo, desde risas y lloros a robos que podrían haber sido escritos por los Hermanos Marx, pasando por aves con muy poca paciencia y ratones que tenían ganas de pelea, a los que se encargaron de dar vida una veintena de jugadores dispuestos a participar en la experiencia tras pagar previamente 25 euros. Además, hubo colaboradores que participaron echando una mano con la organización, ayudando con la logística y la preparación del evento, resolviendo dudas a los jugadores e interpretando a personajes. En definitiva, haciendo lo posible porque los directores no se volvieran locos tras haber pagado igualmente 15 euros.
Los personajes se dividieron en varios grupos. Por un lado, los pobladores de La Zarza, la mayoría animales que habitaban el pueblo y que se dedicaban a sus quehaceres diarios para sobrevivir, y casi todos eran ratones. Por otro, el Gobierno del Nido, un grupo minoritario que eran las diferentes aves asignadas para el control y ordenamiento y que se apoyaban en miembros de la comunidad de La Zarza o en otros servidores para ejercer su poder.
Finalmente estaban otros habitantes del bosque, generalmente mercenarios, comerciantes, buscavidas… Había de todo, pero sin una ocupación o una especie predominante. Todos ellos caracterizados y maquillados acorde a la especie de su personaje y con ropa que no desentonaba demasiado con el estilo medieval que tenía el juego.
La actividad comenzó a las 10:00 horas con varios talleres y charlas de prepartida, para una hora después desarrollar la primera parte del juego. Tras un descanso para comer, a las 16:30 horas, la actividad se reanudó con el desarrollo de la segunda parte hasta la hora de la merienda. Después de reponer fuerzas, a las 19:30 horas, dio comienzo la tercera parte, que sirvió como cierre, poniendo el broche a la intensa jornada vivida una cena y la partida hacia sus lugares de origen de aquellos que no optaron por pernoctar en el pabellón multiusos.
'El suceso de La Zarza' está basado en el juego de mesa y posterior juego de rol de Root. Temporalmente está situado un poco antes del momento en el que ocurre 'Root: El juego de rol' cuando el gobierno del Nido de Águilas todavía dominaba el Bosque. El tono de esta partida de rol pretendía ser más oscuro y opresivo que el que tenían los materiales en los que se basa, pero manteniendo la ambientación y la historia que planteaba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.