
Rosa Gutiérrez, maestra riosecana en Valencia
«Algunos niños nos decían que pensaban que se iban a morir»Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Gutiérrez, maestra riosecana en Valencia
«Algunos niños nos decían que pensaban que se iban a morir»«No se me quita de la cabeza que la DANA pasó a solo tres kilómetros de mi casa, que fue un todo o ... un nada, que nos podía haber tocado y que te hace tener un sentimiento de culpa». Es el angustioso pensamiento que desde el pasado 29 de octubre tiene la joven Rosa Gutiérrez, maestra riosecana que vive en Valencia desde hace nueve años. Una ciudad donde, aunque «se oyen sirenas de policía, ambulancia o bomberos, el ritmo de la vida sigue siendo el mismo».
Rosa recuerda que, desde el día anterior, se sabía, que iba a haber una DANA, pero no se le dio importancia y se hizo vida normal. Sin embargo, ella reconoce que se asustó cuando recibió al mediodía un aviso de la escuela infantil de su hija, Valeria, de 17 meses, de que fueran puntuales al recoger a los niños. Por la tarde, los grupos de WhatsApp empezaron a estar muy activos, «estaban que ardían», porque los pueblos que afectaba la DANA son de mucha población, como Torrent con más de 80.000 habitantes, y «el que más y el que menos conocía a alguien», y no tardaron en llegar las impactantes fotografías y vídeos de lo que estaba sucediendo, antes de que los medios de comunicación se hicieran eco de todo y de que «a las ocho recibiéramos la alarma de emergencia».
El Colegio Sara Fernández, en el que trabaja Rosa, se encuentra en el barrio de San Marcelino, en la periferia de Valencia y muy cerca de la pedanía de La Torre, que se vio afectada por la Dana, de la que, por protocolo de la Generalitat Valenciana, su centro escolar ha acogido una quincena de alumnos de 2º a 6º de Primaria, aunque también de pueblos afectados como Paiporta y Benetússer.
Noticias relacionadas
Rosa, que los últimos días se ha quedado en casa al suspenderse las clases por la alarma de una nueva DANA, expresa que a todos estos alumnos desplazados de zonas afectadas «se les ve mal», pero también los de familias que lo han perdido todo de pueblos como Catarroja y que llevan a sus hijos al centro porque sus padres trabajan en Valencia. Además recuerda con congoja lo difícil y duros que fueron los primeros días tras la DANA, «había que sostenerlos emocionalmente» y tenían necesidad de expresar lo que habían pasado y lo que habían vivido con expresiones como «yo pensé que me iba a morir», con niños que habían perdido a sus padres durante horas.
Al día siguiente de la catástrofe, su marido, Andrés Polo, iniciaba labores de voluntariado en distintas localidad afectadas en trabajos de limpieza que también ha hecho Rosa, como en colegios gracias a un grupo de WhatsApp de maestros con las indicaciones de sus directores, «por lo que algunos centros se han limpiado, porque desde la Consellería se ha tardado en reaccionar y era fundamental el hacer la limpieza para ver los daños que había».
Para esta maestra riosecana, la sensación que tiene la gente es de abandono de todo tipo de instituciones, de que no se está haciendo todo lo que se podía hacer, de que el mayor trabajo lo están haciendo los voluntarios. En este sentido expresa que «menos mal que ha pasado en una comunidad autónoma rica, que de lo contrario no sé lo que hubiera pasado». También observa que la recuperación va a tardar, ya que no son solo las casas e instalaciones, también se ha resentido mucho el tejido empresarial, recordando que una amiga suya de Paiporta le había dicho que no hay ningún establecimiento abierto. Por eso aboga por la ayuda a los negocios para que puedan abrir sus puertas y regrese la vida a su normalidad lo antes posible.
En el lado más positivo está la visita que en los últimos días ha tenido de su madre, Ana Negueruela, que viajó desde Medina de Rioseco con material escolar solidario que en solo cuatro había recogido su peluquería y el Colegio Campos Góticos, en un gesto solidario del que como riosecana se siente orgullosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.