José Luis Gómez: «En Sardón retomamos nuestras fiestas patronales con mucha ilusión»
El regidor agradece a los vecinos «su comportamiento durante la pandemia. Se han portado muy bien, han sido un buen ejemplo, muy responsables.
Sardón de Duero va a vivir con toda intensidad y plenitud sus fiestas patronales de San Juan Bautista. Los festejos se van a celebrar ya sin restricciones y los vecinos y visitantes están convocados a disfrutar de ellos como lo han hechos siempre: con alegría y hermandad.
En primer lugar, el acalde, José Luis Gómez, quiere aprovechar estas líneas para «rendir un especial homenaje a todas las personas que se han visto afectadas por esta horrible pandemia de Covid-19, especialmente para todas las familias que han perdido a un ser querido, así como a quienes por otras circunstancias ya no están entre nosotros».
Entrando ya en materia festiva, el regidor señala que «después de dos años difíciles y complicados, en los que la pandemia nos ha obligado a cancelar festejos y actos municipales, retomamos la celebración de nuestras fiestas patronales con mucha ilusión y con un programa de actividades guardando la tradición y pensando en todos».
Ejemplo de la retomada normalidad es la apertura de los locales de peñas, propiedad del Consistorio, que se alquilan a los vecinos. En esta materia, Sardón de Duero fue pionero, como destaca el regidor: «Hará ya unos 15 años. El Ayuntamiento tenía un terreno dentro del casco urbano y lo que hizo fue hacer locales para peñas. Unos locales que ahora se rigen por una nueva ordenanza. Son locales que se pueden utilizar en fiestas o también durante todo el año», explica el alcalde, quien indica que durante el periodo de restricciones impuestas por la pandemia han estado cerrados. «Se han abierto de nuevo durante las pasadas navidades».
Locales de peñas como lugar de convivencia y fiesta y un programa festivo que recupera toda su actividad, «con las orquestas como principal atractivo. Este año volvemos a tener muy buenas orquestas, como en anteriores ocasiones». Se trata de una apuesta personal de Gómez desde que tomó las riendas municipales en 2015. Sardón siempre había destacado por esta faceta y su compromiso fue el potenciarla de nuevo.
A menos de un año de que se convoquen unas nuevas elecciones municipales, y casi tras dos mandatos a sus espaldas, José Luis Gómez no ha decidido si concurrirá de nuevo al Ayuntamiento de Sardón de Duero. Dos años gestionando el día a día de una pandemia es algo que pasa factura. Todavía hay varios meses por delante y su candidatura «es un tema que todavía estoy pensando».
PROGRAMA
-
Jueves, 23 de junio 20:00 h. Pregón de fiestas a cargo de Eliseo Parra, hijo del pueblo. Degustación de la tradicional limonada y las pastas típicas de la localidad y obsequio deñ pañuelo de las fiestas. 23:45 h. Fuegos artificiales . 00:00 h. Hoguera de San Juan. 00:30h. Orquesta Mandala Macro-Show.
-
Viernes, 24 de junio 12:30 h. Misa y procesión. 19:30 h. Avanzadilla de la segunda gran actuación musical, este día a cargo de la Orquesta Marsella.
-
Sábado, 25 de junio 15:00 h. Comida de hermandad, una gran paella que reunirá a vecinos y visitantes en el patio de las escuelas. 19:30 h. La peña Los Secretos ha organizado una yincana de peñas, la cual tiene premio para los ganadores. Un suculento premio. 23:30 h. Saldrá al escenario de la Plaza Mayor otra gran orquesta, Azabache, para brindar una nueva madrugada de buena música y mucho baile.
-
Domingo, 26 de junio 11:30 h. Ocio y juegos infantiles en el patio de las escuelas. 19:30 h. Juegos tradicionales con las campeonatos de tanguillo y rana. 21:30 h. Una excelente oportunidad de reencuentros y de intercambiar una amena conversación mientras se comparte mantel en la cena popular que tendrá lugar en la Plaza Mayor. 23:30 h. Fin de fiesta, con otra gran actuación musical, un tributo a la música de los años 80 que rendirá el grupo Bloody Mary.
«Por lo que he hablado con otros alcaldes», explica Gómez, el hecho es que «la pandemia a todos nos ha hecho fosfatina, porque han sido unos años muy complicados. Nos hemos enfrentado y gestionado restricciones de todo tipo, hemos tenido que estar las 24 horas del día pendientes de los vecinos. Los alcaldes nos hemos movido mucho para poder atender a los vecinos, han sido unos años agotadores. Esta es una de las causas por la que muchos alcaldes, yo por ejemplo, estamos pensando seguir o no seguir, porque llega un momento en el que uno está muy cansado», agrega.
Aun con todo, muestra su agradecimiento a sus convecinos porque «su comportamiento ha sido espectacular. Tengo mucho que agradecerles porque se han portado muy bien, han sido un buen ejemplo, muy responsables. Asimismo, han ayudado también en lo que han podido, en lo que ha hecho falta ha habido gente voluntaria para atender a las personas más vulnerable; los comercios también han sido ejemplares. No me puedo quejar porque el comportamiento del pueblo ha sido espectacular y ejemplar».
Aunque la pandemia ha trastocado planes y proyectos, no ha impedido que cuando acabe este mandato en unos meses el programa electoral con el que concurrió a las pasadas elecciones alcance un 80% de cumplimiento de compromisos adquiridos. Un buen balance teniendo en cuenta las circunstancias, estima el alcalde, quien refleja que «por las restricciones no se han podido hacer cosas que teníamos previstas, y el dinero de las fiestas lo hemos tenido que destinar otras actuaciones».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.