Íscar dedica una calle al matrimonio de maestros Manuel Perucho y María Josefa Díaz
Ambos, que fueron pregoneros de las fiestas en 2017, han desarrollado toda su vida familiar y profesional desde 1969 en la villa carpintera
El pleno del Ayuntamiento de Íscar ha acordado por unanimidad de todos los asistentes aprobar la denominación honorífica de la calle que se inicia en ... la confluencia de la avenida Puenteblanca y la avenida Juan Carlos Domínguez, y finaliza en su encuentro con la calle Cristo Rey, como calle Maestros Perucho y Díaz. Además, acordó la inscripción de la denominación en el Libro de Honor de Distinciones y Nombramientos y la notificación de la concesión de la denominación honorífica a los interesados.
La denominación llega tras la reciente urbanización de dicho vial de nueva apertura, el cual está reflejado en las Normas Urbanísticas Municipales en vigor. En este caso, teniendo la consideración por parte del equipo de gobierno de reconocer los méritos al matrimonio formado por el matrimonio de docentes, Manuel Perucho Mateos y María Josefa Díaz Muñoz 'Pepita', ambos naturales de Salamanca, que ejercieron la práctica totalidad de su carrera profesional como maestros de primera enseñanza en Iscar.
Desde 1969
Salmantinos de nacimiento, pero iscarienses de pro, Manuel llegó al colegio de Íscar en el año 1969, donde ejerció la docencia hasta su jubilación en el año 2002, mientras que 'Pepita' llegó en el año 1970 hasta su jubilación en 2005. Desde el primer momento fijaron su residencia en la villa carpintera, donde aún continúan, en la que han nacido y se han criado sus tres hijos y de la que se sienten sumamente orgullosos de ser unos vecinos más y formadores y educadores de varias generaciones de iscarienses, como así lo manifestaron en el año 2017 cuando pregonaron las Fiestas Populares de Agosto.
Noticia relacionada
Íscar, un viaje fotográfico al pasado de la villa de los pinares
En el turno de intervenciones, la concejala delegada de Cultura, Rebeca Rico, expuso el expediente de reconocimiento a la labor desempeñada por el citado matrimonio durante el ejercicio de su profesión como maestros en esta localidad, iniciada por la recogida de más de 500 firmas de vecinos solicitando para ellos la denominación con su nombre a una calle de nueva apertura. Por su parte la portavoz de la oposición, Carmen Aceves, quiso dejar constancia que los expedientes de distinciones honoríficas se inician de oficio por la alcaldía o por petición de una cuarta parte de los miembros de la corporación, no por la recogida de firmas entre los vecinos, tal y como establece el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones de este Ayuntamiento, apuntando que sin desmerecer el reconocimiento a la extraordinaria labor de ambos maestros hubiera sido más conveniente dar esta denominación a algo vinculado con la enseñanza, como aulas, edificios o inmuebles municipales, o las inmediaciones de los centros escolares.
Cuestiones a las que contestó la edil del equipo de gobierno indicando que todas las calles adyacentes a los centros escolares ya tienen denominación y no se posee competencia para poner nombres a las aulas, por lo que se había considerado que la denominación Maestros Perucho y Díaz era un buen nombre para una calle.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.