

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Íscar, con el objetivo de avanzar en la eficiencia y la sostenibilidad así como un mayor control del consumo y ahorro energético, ... está llevando a cabo dos proyectos de ampliación y renovación del alumbrado público en la zona oeste del casco urbano, tanto residencial como industrial. Actuación que, además, tiene el valor añadido de estar siendo realizada por empresas locales.
El primero de los proyectos, prácticamente ya ejecutado con una inversión de 97.000 euros de los cuales el 95% serán aportados por la Diputación de Valladolid a través de los Planes Provinciales de Cooperación 2022-2023 y el 5% por el consistorio, es la renovación en los sectores de la totalidad del barrio La Serna y la calle Julio Ortiz, dotándolos de una mejor iluminación, con el fin de ganar en seguridad, desde la eficiencia energética y el ahorro, que según los estudios técnicos realizados será del 82%.
Así, se han renovado las luminarias anteriores de vapor de sodio, sustituyéndolas por unas más eficientes con tecnología Led que favorecen el ahorro energético mediante la minoración en términos de consumo y en términos de potencia contratada. Centrando la actuación en dos de los cuadros de mando del alumbrado público del casco urbano residencial que más luminarias poseen, en torno a 180 cada uno, en el cual se encuentran calles con gran densidad de tráfico, sobre todo la avenida San Miguel y las calles Julio Ortiz y Mayor. Con esta nueva fase, se ha conseguido que ya el 87% de las luminarias del municipio estén dotadas de iluminación Led, con el evidente y necesario ahorro energético.
El segundo proyecto, por una cuantía de 131.642,30 euros financiados al 100% por la Junta de Castilla y León a través del Fondo de Cooperación Económica Local General 2024, es la renovación y ampliación del alumbrado público de la zona industrial situada en torno a la avenida San Miguel, véase la antigua travesía de la carretera CL-602 anteriormente denominada C-112, y la calle Nogal, también conocida como Camino Viejo de Pedrajas. Actuación que, igualmente, tiene como objetivo la sostenibilidad y el ahorro, con luminarias Led alimentadas no solo de energía eléctrica de la red, sino también solar.
El proyecto aborda una instalación total de 29 farolas, que afecta a 830 metros lineales, de la avenida San Miguel, y otras 19 farolas, que afecta a 450 metros lineales, de la calle Nogal, a las que hay que sumar otras 10 luminarias a mayores. Todas ellas, en el caso de la Avenida San Miguel, dotadas de un sistema antivandalismo para evitar el robo del cableado, y en la calle Nogal alimentadas mediante energía solar, disponiendo cada luminaria de su placa y batería para que sean autónomas. Con esta actuación se mejora una de los principales accesos al municipio, reforzando así la presencia, seguridad y visibilidad de la industria local.
Por otro lado, también en clave de eficiencia, seguridad y ahorro energético, el consistorio iscariense ha completado la renovación del sistema de señalización luminosa de emergencia del teatro-auditorio municipal, adaptándolo a la normativa vigente. Mejora que garantiza una mayor seguridad para los usuarios del recinto.
Así se han sustituido todas las luces de emergencia del inmueble por modelos más modernos y eficientes, cumpliendo con los estándares de seguridad actuales y asegurando una óptima visibilidad en caso de emergencia. De esta manera, se facilita la evacuación en situaciones de emergencia contribuyendo a crear un entorno más seguro para todos los asistentes a eventos culturales y espectáculos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.