-kZnD-U2301158611679PJE-1200x840@El%20Norte.jpg)
-kZnD-U2301158611679PJE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 15 de marzo 2025, 19:33
El gremio de la madera de Íscar, y por extensión buena parte de los vecinos de la villa carpintera, festeja este fin de semana, así ... como el miércoles día 19, con un variado programa de actividades lúdicas y religiosas a su patrón San José.
Actividades que comenzaron la tarde del viernes día 14, a las 17 horas, en la plaza Mayor con la elaboración de varias alfombras de serrín de colores por los niños que este año recibirán la primera comunión, para continuar a las 20 horas, en el vestíbulo principal de la casa consistorial con la inauguración de una exposición de herramientas, tallas de madera realizadas por artesanos locales, fotografías antiguas y los trabajos presentados al concurso del cartel anunciador de las celebraciones en honor a San José.
Acto seguido, pero en el salón Azul, tuvo lugar la imposición de medallas a los nuevos Cofrades de Honor, léase trabajadores, empresarios y profesionales autónomos del sector maderero que este año alcanzan los 65 años o más y no la habían recibido con anterioridad, el nombramiento como Cofrade Mayor del historiador iscariense Jorge Esteban Molina y la entrega de premios a los ganadores del concurso.
El sábado, las actividades programadas continuaron con la celebración del Campeonato Provincial de Tanga, en las pistas de juegos autóctonos del complejo polideportivo Prado Ancho, organizado por el Club Deportivo de Juegos Autóctonos de Íscar. Y por la tarde, con la décima edición del Trail Castillo de Íscar organizado por el Club Atletas Tierra de Pinares. Pruebas deportivas ambas patrocinadas por la cofradía.
También por la tarde, a partir de las 19:30 horas, en la plaza Mayor dio comiendo la elaboración de una gran alfombra de serrín de colores por varios colectivos locales y todos aquellos voluntarios que a título personal se quisieron sumarse.
La jornada festiva del domingo comenzará temprano con una diana floreada a cargo de la Asociación Musical Iscariense (AMI), para poco antes del mediodía proceder a la inauguración de las grandes alfombras realizadas durante la madrugada y las primeras horas de la mañana con serrín de colores en el atrio de la iglesia de Santa María de los Mártires, la calle Real y la plaza Mayor por la propia cofradía, las peñas El Abuelo, El Ruedo y La Popular, las asociaciones Socio-cultural Villa de Íscar, Ecuestre-flamenca 'Entre trancos y volantes' y Cultural Torrealta de Navas de Oro, y los niños de primera comunión.
Pasado el mediodía tendrá lugar la tradicional misa solemne en honor a San José, amenizada musicalmente por el coro de mujeres de la Asociación Socio-cultural Villa de Íscar, a la que seguirá la procesión de la imagen amenizada por la AMI y los grupos locales de danzas tradicionales. El colofón a la jornada festiva lo pondrá ya por la tarde en el teatro-auditorio un concierto del afamado saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez organizado por el consistorio con la colaboración de la cofradía.
Los actos festivos concluirán el miércoles día 19, festividad de San José, con una nueva misa en honor a este, una comida de hermandad de empresarios, trabajadores y profesionales del sector de la madera y sus familias en un conocido restaurante local, un concierto de música de los años 70 y 80 a cargo de Carlos Juanez por cortesía del bar Menfis, y la entrega de premios en el Centro de Jubilados San Miguel a los ganadores del Campeonato de Mus organizado por la asociación de mayores con el patrocinio de la cofradía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.