Fuegos artificiales, orquesta y recorrido de peñas en Villalán en honor a Santa Cecilia
El corresponsal de El Norte Miguel García Marbán fue el encargado de dar un pregón en el que ensalzó las iniciativas colectivas en el pueblo
«Vosotros los Aníbarro, Sánchez, Merino, Calafate, García, Lobo, Morejón, Allente, Arsuaga, Cañibano, Movilla, Vázquez, Abril, Pachón, Pérez, Maestro, Pinacho, Robles y otros muchos sois lo mejor de este pueblo, porque guardáis lo que habéis sido, lo que sois y lo que seréis». Con esas palabras, el colaborador de El Norte de Castilla Miguel García Marbán se dirigió este sábado a los vecinos de la localidad de Villalán de Campos con motivo del acto en el que ejerció de pregonero de las fiestas patronales de Santa Cecilia.
Durante su intervención, García Marbán animó a los vecinos a recuperar su memoria colectiva, a la vez que señaló a las fiestas como el mejor momento para propiciar un encuentro entre mayores y niños en el que surja «la necesidad de contar y de que te cuenten». Asimismo, alabó la iniciativa de los vecinos de crear hace más de medio siglo la asociación Alano para llevar a cabo numerosos proyectos como levantar el salón cultural, entre otros. También ensalzó el proyecto municipal de convertir la torre de la iglesia en un alojamiento rural.
El programa festivo se inició el viernes con el concierto de rock pop que ofreció el grupo vallisoletano The Wild Beat Rockets y el madrileño Clandestinos. Este sábado, el día comenzó con los preparativos de la hoguera y la reinauguración de la fuente de la noria. A media tarde tuvo lugar la celebración de las vísperas y el pregón, que dieron paso al recorrido con la charanga Los Cañis. La hoguera con fuegos artificiales y música popular fueron el mejor preludio para la gran orquesta Tentación y una discomóvil puso el broche a la jornada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.