Borrar
Los danzantes en la procesión de Herrín de Campos. ALEJANDRO CURERO

Los danzantes de Herrín de Campos vuelven a bailar frente a San Antonio

Rioseco, La Mudarra y Catromonte también celebraron con procesión la festividad del santo franciscano

Martes, 14 de junio 2022, 12:28

Habían pasado tres años de aquel 13 de junio de 2019 en el que los danzantes de Herrín de Campos bailaron por última vez delante de San Antonio de Padua, antes de que llegara la pandemia, cuando la terracampina localidad recuperó el pasado lunes su querida tradición en el día más importante de sus fiestas patronales.

Ya el día anterior, tras la celebración en la iglesia de Santa María de las vísperas en honor al santo con presencia de la cofradía titular, tenía lugar la subida al castillo con la tradicional danza del paloteo. Más tarde se llevaba a cabo un recorrido por las bodegas con cata de limonada.

El lunes, en el día más importante de las fiestas, con la celebración de la festividad del santo patrón, a media mañana tuvo lugar la misa y la procesión acompañada de las danzas del paloteo. Después de tres años la tradición tan querida por los vecinos se volvió a vivir. Una vez más, justo antes de comenzar la misa, los cofrades portaron al santo y los danzantes, en un momento muy emotivo, salieron de la iglesia de espaldas y de cara al santo, bailando con castañuelas Los pajaritos de San Antonio. La procesión se realizó alrededor de la iglesia con varias paradas en las que se danzaron los lazos paloteados; previo a cada lazo el chiborra, que el guía de los ocho danzantes, mencionó unas palabras, pidiendo por el bienestar del pueblo y de los asistentes; de una parada a otra se bailó un pasacalles. Finalizada la procesión y nuevamente a las puertas de la iglesia, los danzantes entraron bailando Los pajaritos de San Antonio de cara al santo.

Herrín de Campos ha sabido conservar una interesante danza ritual en honor a su patrón, San Antonio de Padua. Hoy en día se conservan cinco lazos paloteados ('Al Glorioso San Antonio', 'La pájara pinta', 'Bienvenido', 'El artillero' y 'Señor Mío Jesucristo') y un pasacalles con castañuelas, que se representan durante la víspera y la fiesta del patrón, San Antonio.

El chiborra

Los danzantes visten camisa blanca con cintas (de color rosa durante la víspera y azul el día de San Antonio de Padua), corbata azul con la imagen del santo bordada, pantalón blanco hasta debajo de la rodilla, tres enaguas almidonadas y medias y zapatillas blancas. El chiborra se distingue por su pantalón rojo y chaqueta roja y amarilla. Además lleva una vara con una bola llamada chiborra unida por un cordón.

La víspera y el día de la fiesta del santo, los danzantes y el chiborra, siguiendo un marcado protocolo, serán los encargados de buscar a los cofrades con atractivos pasacalles en los que no faltarán los bailes, que también realizarán durante la procesión.

Procesión en Medina de Rioseco. M. G. M.

La Cofradía de San Antonio de Padua de Herrín de Campos se funda el 28 de mayo de 1830. Cada año, dos hermanos cofrades actúan como abad y mayordomo para encargarse de los actos religiosos de las vísperas, del día de San Antonio y del de difuntos. En todos los actos, los cofrades deberán llevar una medalla del santo en la solapa. Hasta no hace mucho, lucían capa. Tradicionalmente, el día de vísperas los cofrades se reúnen en casa del abad (o donde se acuerde) para cenar bacalao. En el caso de fallecimiento de un cofrade o viuda se llevará el pendón con un crespón negro al funeral.

Procesión en La Mudarra. JUSTINO RODRÍGUEZ

La Mudarra también celebró el día más importante de sus fiestas patronales con la presencia de distintos alcaldes de la comarca. En Rioseco, el convento de Santa Clara volvió a acoger la celebración de San Antonio, que también salió en procesión con su cofradía en Castromonte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los danzantes de Herrín de Campos vuelven a bailar frente a San Antonio

Los danzantes de Herrín de Campos vuelven a bailar frente a San Antonio