Roberto Vidal gana el concurso de cortes de Villalón de Campos
Tras el de Villavicencio de los Caballeros, el medinense Francisco Pisador Leguiche ha quedado segundo, siendo tercero el villalonés Jorge Salán y cuarto Pablo Martín el Gundi, de la Pedraja de Portillo
Las altas temperaturas no fueron impedimento para que más de un millar de espectadores llenaran este sábado la plaza portátil de Villalón de Campos para ... presenciar, en el penúltimo día de sus fiestas patronales de San Juan y San Pedro, como gran novedad del programa, el concurso de cortes, cuyo flamante vencedor fue el cortador Roberto Vidal, con la presencia de algunos de los mejores especialistas del escalafón nacional, como el actual campeón de España, Dany Alonso; Eusebio Sacristán Use, Pablo Martín Guindi o Luis Gómez.
Con excelentes novillos de la ganadería salmantina de Aldeanueva, en una primera fase clasificatoria se midieron, en dos grupos, los 10 cortadores participantes, llegando a la final, con gran presencia de los cortadores de la comarca, Francisco Pisador Leguiche, Roberto Vidal, Jorge Salán y Pablo Martín Guindi. Tras una reñida final, en la que no faltaron cortes muy ajustados, Roberto Vidal, de Villavicencio de los Caballeros, hizo valer su veteranía con cortes muy ajustados para llevarse el primer puesto. En segunda posición quedaba el medinense Francisco Pisador Leguiche, siendo tercero el villalonés Jorge Salán y cuarto Pablo Martín el Gundi, de la Pedraja de Portillo. El susto de la tarde se lo llevó Eusebio Sacristán Use cuando en uno de los cortes el novillo pasó por encima tras tropezarse, sin que resultara herido, ya que, de hecho, continuó el concurso. Hay que resaltar también la gran actuación del actual campeón de España, Dany Alonso
Este domingo llegarán a su fin las fiestas villalonesas con la celebración de la festitividad de San Pedro, con misa en la iglesia dedicada al patrón, recuperada el pasado año después de largos años de restauración. Además se celebrará la popular paellada, que dará paso a la foto de las peñas en el rollo. Por la tarde, la plaza de toros portátil acogerá el gran prix de peñas y una suelta de vaquillas, con la entrega de los premios de los concurso organizados. Mas tarde una larga comitiva llegará hasta la plaza del Rollo para la retirada de los estandartes de las peñas Skalyess y Los Rezagaos, poniendo fin a las fiestas con una traca.
El alcade, José Ángel Alonso, valoró muy positivamente el desarrollo de las fiestas, “con gran éxito de participación en todas las actividades programadas, con cabida para pequeños y mayores, logrando el objetivo de que nadie se quede sin su festejo”. Un éxito en el que, sin duda, ha sido fundamental el tiempo, a excepción de los dos primeros días con la presencia de la lluvia, que fue solventada trasladando las actividades al frontón.
Para Alonso, vivir las fiestas como alcalde es “una sensación extraña, de diversión y responsabilidad, ya que estás en el evento pero de guardia permanente, pero tratando de disfrutar de familiares y amigos, y de todos los que nos juntamos en una de nuestras semanas mas importantes del año”. No obstante tiene claro que “es algo que compensa al saber que todos esos eventos, para los que se ha trabajado tanto tiempo, salen bien, y con ellos la gente lo pasa bien”.
El villalonés Jorge Salán, que es secretario del Foro Taurino Villalonés, ganador de la edición de 202, quedando tercero en la presente, mostró su gran alegría por la celebración del concurso por “la importancia de que Villalón recupere su tradición de festejos taurinos”.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.