Valladolid
Una calle de Villalón de Campos recuerda a Miguel Ángel BlancoLa inauguración tuvo lugar en presencia de la hermana del concejal asesinado por ETA en 1997, María del Mar Blanco, que, más tarde, fue la pregonera de las fiestas patronales
Miguel Ángel Blanco, el concejal del Partido Popular en Ermua (Vizcaya) que fue secuestrado y asesinado por la banda terrorista ETA en 1997 con 29 ... años, ya tiene una calle que lleva su nombre en Villalón de Campos, inaugurada este domingo frente al cuartel de la Guardia Civil con motivo del inicio de las fiestas patronales de San Juan y San Pedro en un acto que contó con la presencia de la hermana de concejal asesinado, María del Mar Blanco, secretaria de la mesa del Senado, que momentos después fue la mantenedora que pronunció el pregón de las fiestas.
Ante numerosos vecinos e invitados que llenaron el salón de actos del Instituto Jorge Guillén, el pregón se inició, como es tradicional, con el nombramiento de Javier Ramos, Rodrigo Estrada y Abril Fernández como Representantes de la Juventud de 2025. Momentos después, el alcalde y senador, José Ángel Alonso, expresó a María del Mar Blanco que «te hacemos pregonera porque queremos ensalzar tu figura, valiente y tenaz, como un faro que iluminó el camino de España en la lucha contra la banda terrorista ETA». En este sentido señaló que «tu nombre y tu apellido simbolizarán para siempre, la fuerza del espíritu de Ermua, ese pulso colectivo al mal que cristalizó en libertad», añadiendo que es «un espíritu que cambió la historia de nuestro país para siempre y que tú has sabido mantener vivo con dignidad y verdad».
El alcalde recordó que «hace 28 años hiciste frente al dolor más brutal, el del secuestro y asesinato de nuestro querido Miguel Ángel», del que recordó que era «un concejal que simplemente tenía la ilusión de trabajar por vuestro pueblo altruistamente». Sin embargo, más allá de claudicar, «alzaste tu voz y seguiste su ejemplo de coherencia, unidad y coraje», porque «fuiste y sigues siendo pieza fundamental, no solo para la memoria de tu hermano, sino también para que toda España dijese basta ya frente al terror».
Además se dirigió a la mantenedora para decirla que «nos emociona tenerte hoy aquí, entre nosotros, como un honor vivo, una luz que trae consuelo y esperanza», asegurando que «es un inmenso orgullo saber que, desde hoy, en Villalón lucirá una calle con el nombre de Miguel Ángel, justo frente al cuartel de la Guardia Civil, un gesto simbólico y profundo», explicando que «esa institución también dio su vida por España, y porque Miguel Ángel, como tantos otros, es parte de nuestro legado común. Esa calle no solo honra su memoria: ensalza los valores de servicio, defensa de la libertad y entrega que compartimos».
También dio a María del Mar Blanco las gracias «por no permitir que el dolor se olvide, por seguir defendiendo la memoria, la dignidad y la justicia, en cada intervención, en cada acto». Gracias que también la dio «por mantener viva la llama del espíritu de Ermua, por recordarnos que el verdadero triunfo está en la unidad sin ira, en la solidaridad sin fisuras y en el recuerdo constante de quienes dieron todo por el bien común». Además destacó que «hoy, más que un pregón, nos ofreces una lección de amor por la vida, de compromiso cívico y de esperanza», indicando que esa calle de Miguel Ángel Blanco «será para siempre un símbolo del pulso frente al miedo, de la victoria de la dignidad y del abrazo abierto de Villalón para tu familia».
José Ángel Alonso explicó que a otros mantenedores antes de darles la palabra «he tenido que explicarles lo que significa para nosotros el amor por nuestra tierra y el amor por Villalón pero en tu caso no lo voy a hacer», ya que «no tengo derecho a explicar lo que es el amor por la tierra a quienes han sido capaces de entregar su vida por España».
Tras el pregón, con emotivas palabras de María del Mar Blanco de agradecimiento por la iniciativa del Ayuntamiento villalonés y de recuerdo a su hermano, tuvo lugar la actuación musical a cargo de Meryland, seguido de un vino español en el frontón del polideportivo.Las fiestas continuarán este lunes con el desfile de peñas, que, con el acompañamiento de la charanga Los Míticos, llegará hasta la plaza del Rollo, donde se llevará a cabo la colocación del estandarte de peñas por las peñas Kalibús y Los Celtas, poco antes de que tenga lugar el chupinazo y la foto de estandartes, dando lugar a ruta por los bares a son de las músicas de la charanga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.