Las bodegas alertan de un parón en el mercado ante la escasez de botellas
La alta demanda y el encarecimiento de los precios de la energía provoca también la carencia de tapones, etiquetas y cartón
Un sonido que durante este año y medio sonaba a música celestial en las bodegas era el del entrechocar de botellas desfilando por la embotelladora, ... y, de ahí, al mercado. En estos momentos esa música no cesa, pero hay preocupación porque el 'allegro' del ritmo se pueda ralentizar ante la disminución del flujo el abastecimiento de botellas y otros elementos para que el vino salga a la venta.
Juan Abril, responsable en la zona noroeste de Vidrala, empresa especializada en la fabricación de envases de vidrio, explica que la escasez de materias primas traspasa las fronteras nacionales y no solo afecta al ámbito del vino, sino a todo el sector alimentario. Es una coyuntura «que se arrastra desde finales de abril y primeros de mayo, con meses muy críticos como han sido junio y julio», señala el responsable de Vidrala, quien añade que en vendimia «se ha bajado un poquito la presión, pero sin aliviar la tensión». De cara a final de año prevé un nuevo aumento del ritmo en la demanda. «Seguramente volveremos a tener problemas muy serios», debido también ante el incremento de precios que se producirá en enero a consecuencia del encarecimiento de la factura energética.
Acaparar materiales
«El problema principal viene dado por el exceso de demanda en un espacio de tiempo muy corto, partiendo además de stocks muy bajos», añade. Otro factor que está influyendo en la demanda de envases de vidrio tiene un componente psicológico, como es el miedo a quedarse sin suministros. «Los clientes, en previsión de que se puedan quedar sin botellas, prefieren tenerlas en sus almacenes». Desde Bodegas Protos, grupo vitivinícola con sede en la localidad vallisoletana de Peñafiel (Ribera del Duero, y con bodegas también en la DO Rueda y en DO Cigales), explican que «todo, todo se retrasa. Evidentemente nosotros lo que sí tenemos son stocks asegurados; siempre tenemos stocks de seguridad para que no hubiese rotura y poder abastecer a nuestros clientes. Pero todos los nuevos pedidos van con retraso, y no solo de botellas, pasa lo mismo con los cartones, con las cajas igual, e incluso el material promocional».
Desde el grupo bodeguero señalan que «el desabastecimiento es generalizado, y hables con quien hables del sector todos están en una situación parecida», añade.
También en la Ribera del Duero, en la localidad burgalesa de Castrillo de la Vega, Linaje de Garsea incide en la misma carencia. «No es solo que hayan subido los costes de todo por la energía, sino que además nuestra botella ha ser de tirada pequeña y de unas características específicas, por lo que nos toca esperar más. Nos aconsejan que adquieras una botella más sencilla, un tipo que también se está retrasando».
Otro efecto directo, como señalan desde esta elaboradora burgalesa, es «el retraso en los periodos de envejecimiento» una vez que hay que trasvasar el vino de la barrica a la botella.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.