Borrar
Tradicional procesión del Lignum Crucis. J. F.
La procesión del Lignum Crucis, hoy desde la Vera Cruz

La procesión del Lignum Crucis, hoy desde la Vera Cruz

Tiene una antigüedad de cinco siglos y culminará el Triduo de mayo a la Cruz Verdad

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Viernes, 3 de mayo 2019, 11:13

Como es centenaria tradición, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid celebra un Solemne Triduo en honor a su titular, el Lignum Crucis, reliquia verdadera de la Cruz donde murió Jesucristo, procedente de Santo Toribio de Liébana (Cantabria) y que da origen y nombre a la Cofradía.

La Sagrada Reliquia se venera en su altar del lado del Evangelio del templo penitencial, dentro de un ostensorio, impresionante trabajo de la orfebrería vallisoletana del s. XVII, hecho en plata, bronce dorado y piedras preciosas, con forma de cruz sobre un basamento octogonal que reproduce la escena de la tentación por el Demonio (con forma de serpiente enroscada en un árbol) a Adán y Eva en el Paraíso.

El Triduo se celebra en su iglesia penitencial de la calle de la Platerías los días 1 y 2 de mayo y hoy, a las 19:00 horas, para celebrar una hora más tarde la procesión.

Hay referencia que ya existía en el siglo XVI. Está documentado que en 1661 el orfebre Pedro Cortés hizo para la Cofradía unas andas de plata para el relicario, que salió en solemne cortejo el 3 de mayo bajo palio. Dicha imagen quedó inmortalizada por el pintor palentino Felipe Gil de Mena, en un lienzo que obra en una colección privada de Madrid.

La procesión, con la Cruz Verdadera, portada a hombros de sus cofrades, partirá de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz a las 20 horas del viernes 3 de mayo y su recorrido será: Atrio de la Vera Cruz, Conde Ansúrez, Zapico, Plaza de los Arces, San Antonio de Padua, Plaza San Miguel, Concepción, San Ignacio -Acto con la Parroquia de San Miguel (cofrades de honor)-, San Benito, Plaza de la Rinconada, Cebadería, Especería, Plaza del Ochavo, Platerías, Atrio de la Vera Cruz, donde se entonará el 'Victoria, tú reinarás' al Madero Santo la Santa Cruz.

Durante el recorrido se bailaran los tradicionales paloteos a la Santa Cruz por el Grupo de Coros y Danzas Zagalejo, acompañados por dulzainas y tamboril. Acompañará musicalmente al cortejo procesional la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Perdón de la cofradía hermana de la Sagrada Pasión de Cristo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La procesión del Lignum Crucis, hoy desde la Vera Cruz