Borrar
Directo El incendio de Puercas tuvo su origen en el «efecto lupa» por la acumulación de residuos en una finca
José María Barrientos, con su bicicleta, en el depósito municipal. Rodrigo Jiménez

Recupera la bici que le robaron en el Barrio España hace cuatro años

La 'mountain bike' de José María Barrientos es una de las más de sesenta que esperan a sus dueños en el depósito municipal de vehículos. Hay tres meses para recogerlas

Berta Muñoz Castro

Valladolid

Jueves, 21 de marzo 2019

«No he dormido, salgo ahora del turno de noche», anticipaba este jueves José María Barrientos a su llegada al Depósito Municipal 'El Peral' para recuperar su bicicleta, una de las más de sesenta que esperan a sus propietarios en las instalaciones de calle del Padre Bernardo Hoyos.

Eran las 10:45 de la mañana cuando este vallisoletano volvía a reencontrarse con la 'mountain bike' que le robaron hace cuatro años en la puerta de un supermercado del Barrio España. «No me costó mucho, alrededor de 100 euros, pero en su día puse la denuncia», una prueba que ha servido a José María para poder llevarse la bici de vuelta a su domicilio de Delicias.

«La daba por perdida pero, el pasado día 3 marzo, mirando por Internet leí una información en la que decían que había unas cincuenta bicis en el depósito y me acerqué para ver si había suerte. Y ahí estaba la mía», recuerda con la suya de nuevo en las manos.

Galería. Un agente, con una de las bicis.

Ver fotos

Galería. Un agente, con una de las bicis. RODRIGO JIMÉNEZ

La bicicleta de José María la localizaron en la Plaza de Santa Cruz, pero la mayoría de las que se oxidan en 'El Peral' las abandonan en los barrios del extrarradio. «En Las Flores llegamos a encontrar diez en un solo día», explica Iñaki Ayuso, subinspector de la Policía Municipal de Valladolid, que asegura que otras, las menos, se las confiscan directamente a ciclistas que «no logran demostrar que son suyas».

«Las bicicletas que no sean identificadas en tres meses serán donadas a una ONG»

iñaki ayuso. subsinspector de la policía municipal

«Cuando compramos una bicicleta es crucial guardar el tique, apuntar el número de bastidor -un dato obligatorio en los velocípedos desde 2014-, hacer un reportaje fotográfico o inscribirla en la web biciregistro.es» para poder da fe después, si fuera necesario, de que el vehículo es nuestro, recuerda el agente.

Al haber más bicis circulando por Valladolid «sobre todo por el centro debido a las restricciones de tráfico» ha aumentado los robos. «Unos 300 al año», reconoce el Ayuso, que anima a todos los afectados a que se acerquen al depositó municipal, de 9:00 a 14:00 horas, para que comprueben 'in situ' si su bicicleta descansa en las instalaciones.

No hay tiempo que perder porque «las bicicletas que no sean identificadas en tres meses serán donadas a una ONG. Las de niños -anuncia el subinspector- se están utilizando en el parque infantil de tráfico» que tiene la Policía Municipal en las dependencias del antiguo colegio José Zorrilla, en la avenida de Palencia. Las de adultos, más de sesenta, aguardarán a sus dueños, pero solo hasta julio.

Galería. Estas dieciocho bicis se pueden ver al detalle en la web biciregistro.es

Ver fotos

Galería. Estas dieciocho bicis se pueden ver al detalle en la web biciregistro.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Recupera la bici que le robaron en el Barrio España hace cuatro años

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email