Borrar
Participantes en una de las excursiones organizadas por el Consejo de la Juventud, en la que estaban apuntados (faltaron tres) Ángela Plaza, Sandra González, Cindy Roxana, María Porras, Noelia Romero, Valentina Restrepo, Terry Tinoco, Olena Kalnibolotska, Samael Mazón, Jorge Benjamín Fiedler, Jan Schoolmann, Ricardo Morán, Jorge Fernández, Lucía Sánchez, Loreto Mata Gil,Miguel García, Macarena Arrién, Arleth Calletano, Lucas Mateo More, Osdelys Loreto (a laizquierda del árbol). Paula Muñoz, David Gómez, Sofía Navarrete, Nikolas Funck, Sonia Esteban, Ainhoa Rodríguez, Simona Piraneo, Clara Geriz, Noelia Casado, Jimena Villahoz, Erika Lajo, Cristina González, MaríaSanz, Marcos González, Alba Lermo,Daniel García, María Mondragón, Sergio Ávila y Miriam Arroyo. José C. Castillo
La red social

La plataforma que hace «cosas guapas» por los jóvenes

Casi cuarenta agrupaciones juveniles forman una plataforma que organiza campañas, talleres y proyectos para fomentar el asociacionismo y buscar soluciones a los problemas del colectivo

Sábado, 21 de junio 2025, 19:31

No hay joven sin su mochila esta mañana de domingo en las inmediaciones de la Feria de Valladolid.Les espera un autobús que les llevará hasta Peñafiel (visita turística y ruta de senderismo después)en una de las actividades de ocio organizadas por el Consejo de la Juventud de Valladolid. La plataforma engloba a casi cuarenta colectivos juveniles.

«Aquí están presentes desde Cruz Roja y los scouts hasta las juventudes de los partidos políticos o asociaciones culturales, de juegos de mesa, de Erasmus o estudiantes de geografía», explica Mónica Salcedo, presidenta de una entidad que, después de que le cerraran sin motivo su cuenta, acaba de estrenar perfil en redes sociales (@elconsejodevalladolid). «Internet es una herramienta más para fomentar el asociacionismo y difundir nuestras actividades», explican desde una agrupación que tiene, como uno de sus principales desafíos, alcanzar «incidencia política». «Nuestro objetivo es presentar propuestas a los partidos y que se incluyan en sus acciones de Gobierno», indica Salcedo, quien recuerda algunas de las preocupaciones de la juventud: acceso a empleo y viviendas dignas, estudios, alternativas de ocio.

Desde el Consejo de la Juventud también organizan salidas a la montaña (Summit Fest) y llevan a cabo campañas de sensibilización (más de veinte en 2024, a favor del medio ambiente, contra la LGTBIfobia, de autoconocimiento y amor propio...). «Apostamos por el talento local de Valladolid y por eso organizamos 'cosas guapas' –así las llamamos– como el Pucelayouth o el Lorencito Fest, que abrió sus puertas en 2019 y que, en diversos momentos del año (Carnavales, las fiestas, San Pedro Regalado) organiza actividades de ocio alternativo, conciertos musicales o un mercado con la obra de jóvenes artistas locales». Son también jurado joven de Seminci.

Consejo de la Juventud de Valladolid

El Consejo de la Juventud de Valladolid es una plataforma creada en 1984 y que en la actualidad agrupa a casi cuarenta colectivos juveniles de la provincia, con el objetivo de fomentar el asociacionismo y reclamar ante las administraciones políticas que atiendan las necesidades vinculadas con el colectivo (empleo, vivienda, edudación). Desde 1990 es Entidad de Interés Público Municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La plataforma que hace «cosas guapas» por los jóvenes

La plataforma que hace «cosas guapas» por los jóvenes